A nivel nacional, Movistar, marca que ahora pertenece a Integratel, sigue teniendo la mayor cuota del mercado de internet fijo, pero si solo analizamos Lima Metropolitana y Callao, vemos que ha sido desplazada por Win. Según el último reporte del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), a junio de 2025, Win contó con 605 151 conexiones en dichas zonas, lo que le otorga el 34,26 % de la cuota de mercado, según Osiptel.
De acuerdo al reporte, Movistar ocupa el segundo lugar con 599.996 conexiones, lo que representa el 33,97% de participación. A continuación, están Claro (11,25%), Wow (5,78%), el grupo Fiber (3,72%), P y D Telecom (3,14%) y otras empresas que, en conjunto, concentraron el 7,89% del mercado.
San Juan de Lurigancho, es el distrito más poblado del país y tiene el mayor número de conexiones de fibra óptica (131.015), seguido de San Martín de Porres, con 118.733, y Comas, con 110.134. En cambio, los que tienen menos conexiones al cierre de junio del 2025 son Cieneguilla (950), La Punta (824) y Santa María (290).


La capital y el primer puerto cuentan con alrededor 1,77 millones de conexiones de internet fijo con fibra óptica, cifra que representa un incremento del 26% respecto a junio del año pasado, cuando tenían en conjunto 1,40 millones de conexiones, informó el regulador.
A nivel nacional, respecto a junio de 2024, el número de conexiones de internet fijo con fibra óptica creció 31,91%, llegando a un total de 3,32 millones y se convirtió en el tipo de tecnología más utilizado para acceder a internet fijo al representar el 79,31% del total del mercado en junio de 2025.
En lo que respecta a la participación de mercado del segmento de fibra óptica a nivel nacional, Wow sumó 218.565 conexiones, con lo cual se consolida en el segundo lugar, detrás de Movistar. Wow es líder de mercado en 15 departamentos, mientras que Movistar tiene una mayor cuota solo en cuatro ciudades.
