Tres de cada diez directorios abordan la Transformación Digital de forma adecuada

Directorios deben aterrizar estrategia con iniciativas para Transformación Digital y definir indicadores de monitoreo, según RTM / PAD.

Según el último Índice de Buen Gobierno Corporativo de RTM / PAD, a los directorios les falta aterrizar la estrategia con iniciativas específicas para lograr la Transformación Digital y definir indicadores para el monitoreo de los avances.

Según el Índice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC 2023) que realizaron la Escuela de Dirección (PAD) y Real Time Management (RTM), el 40% de los encuestado considera que los mejores directorios son aquellos que comparten el cumplimiento de objetivos, tienen una agenda variada y generan beneficios claros a las empresas. Además, destacaron que la diversidad y la idoneidad de los directores son aspectos cruciales del buen gobierno corporativo.

En general, los encuestados coincidieron en señalar que hace falta abordar más temas relativos a factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés), además de la ejecución de la transformación digital (TD) y el desarrollo del talento humano.

La encuesta de Evaluación de Directorios 2023, realizada por PAD-RTM, establece que, en relación a la TD, a los directorios les falta aterrizar la estrategia con iniciativas específicas para lograrla y definir indicadores para el monitoreo de los avances. En sostenibilidad ambiental, es necesario capacitar mejor a los directores sobre el tema y en sostenibilidad social se debe alinear a los ejecutivos con la estrategia y fortalecer el monitoreo.

Banner-campaña-isométrico-5a (2)
Banner-campaña-isométrico-5b
Banner-campaña-isométrico-c
Banner-campaña-isométrico-d

La transformación digital es abordada en el directorio de forma insuficiente en el 39% de los casos y no es abordada, pero debería hacerse, en un 20%, señalaron. Si se suma a este grupo el 5% que no la aborda y considera que no se debe tratar en el directorio la TD, tenemos que más de la mitad (64%) no trata el tema de forma adecuada.

Tres de cada diez directorios de las empresas que operan en el Perú (33%) considera que se abordó apropiadamente en sus sesiones la TD. Un 3% va más allá, revelaron, y considera que esta materia ha sido tratada en exceso.

Solo el 33% de los encuestados está de acuerdo en que el directorio cuenta con la suficientemente capacitación en transformación digital, mientras que un 37% está en desacuerdo con dicha afirmación y un 29% no está ni de acuerdo, ni en desacuerdo.

«Solo el 33% de los encuestados está de acuerdo en que el directorio cuenta con la suficientemente capacitación en transformación digital, mientras que un 37% está en desacuerdo con dicha afirmación».

El porcentaje a favor sube a 36% cuando se les pregunta si creen que el directorio tiene una visión clara de la TD y a 35% cuando se indaga si los ejecutivos están alineados a la estrategia definida, pero cae a 30% cuando se les pregunta si consideran que existe una estrategia clara de TD con iniciativas específicas para alcanzar la visión.

El 37% del directorio, añadieron, considera que se monitorea la ejecución de la estrategia de TD contando con indicadores idóneos, mientras que un 45% no considera que sea así y un 27% no está ni de acuerdo en ni desacuerdo con dicha afirmación.

Mejores directorios, concluyeron, traerán beneficios para el largo plazo de las empresas y eso implicará estar mejor preparados para enfrentar la transformación digital. A nivel del indicador, en una escala del 1-5 consideraron que tenían una alta preparación en un nivel 3,4 puntos, mientras que en otras categorías como cumplimiento de objetivos del negocio y compliance (cumplimiento normativo) obtuvieron arriba de cuatro puntos (4,2 y 4,1, respectivamente).

ÚLTIMAS NOTICIAS

Startups de IA son más de la mitad de todos los nuevos unicornios | eBIZ Noticias
Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot | eBIZ Noticias
Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales | eBIZ Noticias
Infostealers ganan terreno en el país | eBIZ Noticias
Internet para Todos es reconocido en Ginebra por cumplir con desarrollo sostenible | eBIZ Noticias
eBIZ presenta programa formativo en conjunto con la Universidad La Salle | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot

Según reporte de Palo Alto Networks, el uso de GenAI creció en 890% globalmente este año e incrementó incidentes de ciberseguridad en Perú, por lo que recomiendan tomar medidas de protección más sofisticadas. Por lo pronto, están saliendo normativas para mitigación los riesgos del uso de la IA en el país.

Read More »

Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales

Las billeteras móviles se han convertido en un medio usual de pago en los pequeños negocios del Perú. El 73% de los peruanos cree que reemplazarán por completo los pagos físicos en los próximos 5 años. Eso está impulsando la llegada de nuevos competidores, como el caso de PagoEfectivo que acaba de lanzar su nueva billetera móvil.

Read More »