
Influencer recibe multa por S/251 mil
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha impuesto una multa de 47 UIT, equivalente
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha impuesto una multa de 47 UIT, equivalente
El inicio del nuevo gobierno de Donald Trump ha estado marcado por una fuerte presencia de la inteligencia artificial (IA) y ha quedado claro que será una pieza clave en su agenda. Las polémicas generadas, sin embargo, no han sido pocas.
TikTok dejó de funcionar este sábado 18 de enero en EE. UU., mientras crece la incertidumbre sobre si el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca podría traerla de vuelta, pero ¿bajo qué condiciones? Nuestro CEO el Dr. Erick Iriarte Ahon comparte esta columna publicada en Perú 21.
Los influencers, que celebran su día este 30 de noviembre, generan el 43% de las interacciones de los usuarios con las marcas, por lo que tienen cada vez un papel más importante dentro de las campañas publicitarias en redes sociales.
La prohibición se hizo realidad. Les han dado un plazo de 270 días para vender la red social si quieren seguir operando en Estados Unidos. Sin embargo, aun cuando se vocean varios posibles compradores, la empresa matriz china de TikTok, ByteDance, dice que no tiene planes de vender la plataforma.
La red social podría ser prohibida en Estados Unidos, a menos que sea comprada por un grupo de capital que no tenga origen chino. Mientras tanto, sus ingresos publicitarios no paran de crecer, al punto de lograr un valor de mercado cercano al de Meta.
El último informe de Kantar Insights revela dinámicas cambiantes en el campo mediático y muestra que la publicidad de TikTok atrae a casi la mitad de la audiencia mundial.
Facebook sigue siendo el rey de las redes sociales, tanto en el Perú como a nivel global, según Statista.
Según Comscore, los consumidores esperan que la publicidad esté relacionada con sus gustos o con el contenido que están mirando.
Desde el faisán de Anibal Torres, pasando por Economía de los Mildemonios enseñando economía en TikTo hasta la cuestionada Ley General de Internet