
Infostealers ganan terreno en el país
Phishing, infostealers y ransomware lideran el ranking de amenazas más detectadas en el país, según los analistas de ESET Security Days 2025. El phishing encabeza el ranking con un 34% del total de detecciones.
Phishing, infostealers y ransomware lideran el ranking de amenazas más detectadas en el país, según los analistas de ESET Security Days 2025. El phishing encabeza el ranking con un 34% del total de detecciones.
Solo en los dos primeros meses del año se han registrado pérdidas por S/ 3 millones por culpa del cibercrimen, según reportes de la Policía Nacional del Perú. Al mes hay al menos 100 denuncias por suplantación de identidad.
En el marco de la Semana Internacional de Concienciación sobre el Fraude, WatchGuard Technologies remarcó que las amenazas internas están entre los cinco riesgos de ciberseguridad más graves para el 30% de las organizaciones.
Estudio de Kaspersky para América Latina reveló que cerca de tres de cada 10 empresas en la región experimentaron al menos un ciberataque en los últimos dos años. El 67% fueron considerado graves
El sector minero energético peruano enfrenta retos en la protección de sus activos críticos ante ciberataques. Expertos destacan la necesidad de un enfoque integral y colaborativo para abordar esta problemática.
La Policía advierte sobre el uso de tecnologías como el código QR falso o Qhishing para el pago con billeteras móviles. También recomiendan estar alertas a los nuevos riesgos que enfrentan los usuarios móviles, como la clonación de datos NFC de las tarjetas de pago físicas.
Todos los años ESET realiza un reporte de los principales ataques y peligros que enfrentan los países de la región.
Los ataques de los cibercriminales a ciudadanos y empresas en el país no solo se vienen incrementando en forma considerable en los últimos años dada la mayor digitalización de la sociedad, sino que implican cada vez mayores estragos en el ámbito económico y social.
Hay un tipo de phishing dirigido a las personas de alto rango de una organización para robarles datos confidenciales, accesos privilegiados o dinero. Aquí algunas sugerencias para evitar ser víctimas de estos ataques.
Perú alcanzó más de un millón de detecciones de phishing en lo que va de 2024, con un pico entre mayo y junio. Según Eset, esta es la cifra más alta que se ha registrados en los últimos años en el país.
Avenida Arica N.º 785, Breña
Lima 15083, Perú
Mesa de Ayuda a Proveedores:
soluciones@ebizlatin.com
Teléfono: +(511) 5183360 an. 601
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 GMT-5
Sábados de 9:00 a 12:00 GMT-5
© 2025 eBIZ. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.