¿Cuáles fueron los principales ciberataques del 2024?
En el marco del Día del Internet Seguro, WatchGuard Technologies nos ofrece un recuento de los aprendizajes que nos dejaron los principales eventos del año pasado.
En el marco del Día del Internet Seguro, WatchGuard Technologies nos ofrece un recuento de los aprendizajes que nos dejaron los principales eventos del año pasado.
El Día Internacional de la Protección de Datos Personales es una ocasión para reflexionar sobre los riesgos a los que se exponen las empresas y los ciudadanos cuando hay una exposición de su información privada. El impacto es devastador en la reputación de las organizaciones atacadas, al dañar la confianza del consumidor.
En su informe «Historia del Año», Kaspersky analiza los incidentes presentados en 2024 y los escenarios para el 2025, incluyendo sus posibles consecuencias para las empresas.
Innovación y seguridad se unen para transformar la experiencia de compra y proteger a los consumidores en la era digital, destacaron desde Flow Pagos Perú.
ESET informó que se han reportado un total de 40,287 vulnerabilidades en 2024, lo cual es un 100.8% más de las registradas en 2023.
eBIZ con el apoyo de IALaw recopiló información de 158 empresas de diversos sectores para saber cómo están enfrentando los problemas de ciberseguridad.
Ya que en unos días más cerraremos un nuevo año, es importante evaluar qué hemos avanzado en la construcción de un Perú Digital y, más aún, saber qué dejamos pendiente.
La protección de información en la era digital plantea desafíos en ciberseguridad, sobre todo en procesos electorales, en donde nuestro país enfrenta severos retos, como lo analiza nuestro CEO Dr. Erick Iriarte Ahon, especialista en derecho digital, en esta columna publicada en Perú 21.
Kaspersky pronosticó que el 2025 se darán más ataques a la banca digital y los bancos centrales, se optará por ensuciar la data filtrada en lugar de encriptarla y se amenazará a las empresas con exponer su falta de seguridad para que sean denunciadas por no cumplir la ley de protección de datos personales.
Cada 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Seguridad Informática y las empresas del rubro lo hacen recordando a las personas y organizaciones la importancia de proteger sus datos en línea para evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes. A continuación, las sugerencias de Bitdefender y Bancom.