En los últimos meses no solo se ha elevado la presencia y uso de herramientas de GenAI (inteligencia artificial generativa, por sus siglas en inglés), sino que cada vez más se escucha hablar de los «Agentes de IA». La tendencia de desarrollo y adopción de los mismos es creciente.
Según los análisis de CB Insights, los agentes de IA están dominando la conversación y son destacados porque las ganancias corporativas que generan crecieron cuatro veces en el cuarto trimestre del 2024, frente al periodo anterior y se estima que al menos se duplicarán en el periodo comprendido entre enero y marzo del 2025.
Los agentes de IA no son solo una tendencia, sino un modelo que redefine cómo interactuamos con la tecnología y revolucionará la fuerza laboral en 2025, vaticinó Sam Altman, CEO de OpenAI.





Estos sistemas basados en LLM no son solo un copiloto: los agentes de IA pueden realizar tareas complejas con una intervención mínima del usuario. No son un chatbot reactivo sino autónomos y proactivos. Realizan desde la prospección de ventas y la automatización de procesos hasta la toma de decisiones en base a reglas predefinidas y pueden sugerir qué hacer después. Además, aprenden de la experiencia y mejoran su rendimiento.
Según CB Insights, más de la mitad de las empresas del mercado que trabajan las aplicaciones de los agentes, se han fundado a partir del 2023 y la financiación de dichas startups se casi triplicó en 2024.
Las grandes tecnológicas y los principales desarrolladores de LLM dominan los casos de uso de los agentes de propósito general, añadieron. «Los desarrollos de IA de los gigantes tecnológicos harán que los agentes sean mejores, más baratos y más omnipresentes en 2025, al tiempo que ejercerán más presión sobre los actores privados», remarcaron.
«Las organizaciones están explorando activamente la adopción de agentes de IA y el 63% de los encuestados por CB Insights les darán mucha importancia durante los próximos 12 meses».
Analistas de CB Insights
Eso será posible en parte por los canales de distribución masivos que tienen las grandes corporaciones. OpenAI, por ejemplo, tiene 400 millones de usuarios activos semanales que pueden hacer uso de sus agentes.
El mercado privado de agentes de IA avanza hacia una mayor especialización, añadieron desde CB Insights. «En el panorama horizontal cada vez más concurrido de agentes de IA, que ha capturado la mitad de todos los acuerdos de capital desde 2020, las empresas exitosas se destacan en áreas como la atención al cliente y la codificación al aprovechar un flujo de trabajo más profundo y la integración de los datos de los clientes», refirieron.
Lo que se viene, detallaron, son las soluciones específicas de la industria, que están preparadas para una implementación más amplia de acuerdo con las puntuaciones de madurez comercial de las distintas verticales. Saldrán soluciones especializadas para diferentes aspectos del desarrollo de los agentes, como la curación de datos, la búsqueda web y el uso de herramientas.
«Los desarrollos de IA de los gigantes tecnológicos harán que los agentes sean mejores, más baratos y más omnipresentes en 2025, al tiempo que ejercerán más presión sobre los actores privados».
Analistas de CB Insights
Las empresas pasarán este año de la experimentación a la implementación, complementaron. «Las organizaciones están explorando activamente la adopción de agentes de IA y el 63% de los encuestados por CB Insights les darán mucha importancia durante los próximos 12 meses», señalaron.
Sin embargo, aclararon que persisten los desafíos en torno a la confiabilidad, la seguridad y la implementación ética. «La supervisión humana y la sólida gestión de la infraestructura de datos pueden ayudar a abordar estas preocupaciones», aclararon los analistas de CB Insights.
Si bien ayudarán a los usuarios finales, al convertirse en un asistente personal virtual proactivo, y a las empresas, al mejorar la eficiencia reduciendo costos de forma proactiva, el debate se torna en el límite ante la gestión humana y la posibilidad de reemplazar no solo puestos de trabajo, sino la empatía humana genuina. Los expertos apuntan a lograr un equilibrio y dejarlos como aliados, no como sustitutos.