Satisfacción por servicio de internet fijo mejora, pero decae la de móviles

Osiptel informó que el 53 % de los usuarios se encontraba totalmente satisfecho con el servicio de internet fijo en 2023, cifra superior en 19 puntos a la lograda el año anterior.

De acuerdo con el Estudio sobre el nivel de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones 2023, encargado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), la satisfacción de los usuarios con el servicio de internet fijo creció sustancialmente el año pasado.

En 2023, el 53% de usuarios expresa estar satisfecho con el servicio de internet fijo. Este resultado muestra un crecimiento de 19 puntos porcentuales respecto al 2022 (34%), evidenciando una mejora significativa en la calidad del servicio.

El citado estudio precisó que una empresa, Win, tuvo el mayor nivel de satisfacción entre los usuarios del servicio de internet fijo al llegar al 83%. En segundo lugar, quedó Movistar con 53%, lo cual refleja un alza de 25 puntos porcentuales frente al nivel de satisfacción en el año anterior. Tercero quedó Claro (44%), que retrocedió tres puntos porcentuales.

Banner-campaña-isométrico-3a
Banner-campaña-isométrico-3b
Banner-campaña-isométrico-c
Banner-campaña-isométrico-d

“Las mejoras en la calidad y la migración hacia redes de fibra óptica, evidentemente, significan una nueva experiencia para los usuarios y generan una mayor satisfacción. Este cambio tecnológico ha estado acompañado de ofertas tarifarias atractivas y asequibles”, explicó el presidente ejecutivo del Osiptel, Rafael Muente Schwarz.

En cambio, en el servicio móvil los resultados han sido diferentes: se experimentó un retroceso. El estudio reveló que el nivel de satisfacción alcanzó el 40% de usuarios encuestados, un retroceso de 10 puntos porcentuales respecto a la medición del 2022 (50%).

Todos los operadores móviles vieron reducido el nivel de satisfacción de sus clientes. Claro (44%) es la empresa con el mayor nivel, seguido de Bitel (43%), Entel (41%) y Movistar (32%). Según explicó Muente, los usuarios estarían esperando alternativas más económicas o asequibles; sin embargo, el foco de los operadores no estaría en el precio.

En 2023, el 53% de usuarios expresa estar satisfecho con el servicio de internet fijo. Este resultado muestra un crecimiento de 19 puntos porcentuales respecto al 2022 (34%).

De acuerdo con el Estudio sobre el nivel de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones 2023 también se dio un decrecimiento en el servicio de televisión paga, que pasó de 48% en 2022 a 45% en 2023. El primer lugar en satisfacción lo tiene DirecTV (59%), seguido de cerca por Claro (58%) y queda tercero Movistar (38%).

En el servicio de telefonía fija, la proporción de usuarios totalmente satisfechos pasó de 32% en 2022 a 38% en 2023. El primer lugar lo tiene Movistar (40 %) y después está Claro (35%).

En contraste, el nivel de insatisfacción mostró una reducción de 25 puntos porcentuales entre el 2022 y 2023, alcanzando así solo un 15% de los usuarios encuestados.

Fuente: Estudio sobre el nivel de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones 2023, Osiptel

ÚLTIMAS NOTICIAS

Red Hat: Latinoamérica está aún en un proceso de aprendizaje en uso de la IA | eBIZ Noticias
Agunsa visualiza procesamiento de sus facturas con eBIZ
Más de 1500 localidades rurales podrán recibir la señal 4G | eBIZ Noticias
Internet Movil
Exportación de oro ilegal del Perú llegará a los US$12 mil millones | eBIZ Noticias
Alrededor de 20 mil mujeres trabajan en la industria minera | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Red Hat: Latinoamérica está aún en un proceso de aprendizaje en uso de la IA

En esta entrevista María Bracho, CTO (director de Tecnología) para Américas en Red Hat, y Victoria Martínez, gerente de Desarrollo de Negocios en Analítica Avanzada/IA en Latinoamérica de Red Hat, coinciden en que, tanto el sector público como el privado, están avanzando a la par en la implementación de proyectos IA. Aun están en pañales, reconoció, y necesitan pasar de pruebas de concepto a proyectos de gran envergadura.

Read More »