Rappi recibe multa por S/ 243 mil

Indecopi impuso la sanción por incluir cláusulas que consideraron abusivas al excluirse de responsabilidad en caso existan fallas en los productos entregados. Ser intermediario no lo exime de cuidar que no se cumpla con las entregas de forma idónea.
Rappi recibe multa por S/ 243 mil | eBIZ Noticias

Rappi, la empresa colombiana con presencia en nueve países de América Latina y 11 ciudades peruanas, recibió una sanción de 45.50 UIT, equivalente a S/ 243,425, por parte de la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi (SPC). La medida es una respuesta ante la denuncia interpuesta por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash.

Según detallaron, la sanción en segunda y última instancia administrativa a la empresa Rappi S.A., se dio porque en los términos y condiciones de su portal web incluyó cláusulas que consideraron abusivas al excluirlos de responsabilidades en caso se presenten fallas en su plataforma web o existan daños en las entregas realizadas por los repartidores.

La sanción incluye el retiro de dichas cláusulas de su página web. La Sala explicó que Rappi es una plataforma virtual que facilita la realización de operaciones de consumo entre proveedores (comercios aliados), usuarios y repartidores. Sin embargo, interviene en la asignación y en el desenvolvimiento de los repartidores de los productos adquiridos a través de su plataforma y no puede excluirse de responsabilidad por fallas.

campaña-beneficios-gif-C-1
campaña-beneficios-gif-C-2
campaña-beneficios-gif-3
campaña-beneficios-gif-4
campaña-beneficios-gif-5

Planes sólidos

A pesar de los desafíos y la intensa competencia, Rappi tiene planes ambiciosos en el país que incluyen la expansión hacia nuevas líneas de negocio, informó el diario Gestión. Spencer Friedman, el gerente general de Rappi en Perú, declaró que la compañía ha estado incorporando entre 100 y 150 aliados por semana, lo que refleja un crecimiento constante. La app de delivery es la única que opera en Punta Hermosa y Asia y recientemente abrió una tienda Turbo en Punta Hermosa, añadió.

Cabe señalar que la incorporación del servicio Turbo, que ofrece entregas en solo cinco minutos, ha transformado la experiencia de compra para los usuarios e incremento las ventas entre un 15% y un 30%, porque captura pedidos que antes se perdían debido a los tiempos de espera prolongados. Su plan es explorar nuevas categorías como Turbo Farmacias, Turbo Bebés y Turbo Mascotas, con la meta de que el 40% de las ventas totales de Rappi provengan de modalidades Turbo para 2025.

Según cifras difundidas por El Comercio, durante el verano 2025 el volumen de órdenes ha crecido un 85% en comparación con el mismo periodo del 2024. Las categorías que tuvieron un aumento significativo fueron alimentos, bebidas, tecnología y viajes. Para la presente campaña de CyberDays (24 al 28 de marzo) calcularon aumentar las ventas de las categorías de hogar y tecnología en un 60% en comparación con una semana regular. La sección belleza tendrá un incremento del 40% y un 50% en el sector gastronómico.

NOTICIAS RELACIONADAS

Indecopi sanciona a Interbank

Se le ha impuesto una multa total de 44,8 UIT equivalente a S/ 239,680 por no brindar un servicio idóneo debido a problemas en sus sistemas operativos. La sanción es en primera instancia, por tanto, el banco puede apelar.

Telefónica solicita entrar en reestructuración patrimonial

Indecopi tiene 90 días hábiles para resolver la solicitud del operador de capital español. De aceptarse el proceso, la junta de acreedores decidirá si se acepta la reestructuración o, en el peor de los escenarios, se liquida. No obstante, Movistar ha remarcado que no se planea disolver la empresa.