Proyecto fue presentado a debate en el Pleno, pero no fue aprobado, sino que se pidió una revisión del mismo para perfeccionarlo.

El Pleno del Congreso acordó, al borde del cierre de la presente legislatura, que retorne a la Comisión de Descentralización, para un mayor estudio, del Proyecto de Ley N° 1202/2021/PE, mediante el cual se propone la creación, organización y funciones del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minintec).

El jueves 22 de junio, el titular de la Comisión de Ciencia y Tecnología, congresista Segundo Montalvo Cubas (PL), presentó ante el pleno el proyecto, pero no fue aprobado, sino que se optó por el regreso a comisión de la propuesta gracias a 61 votos a favor, 43 en contra y cinco abstenciones. La propuesta de retorno a comisiones fue planteada por Patricia Juárez Gallegos (FP), quien señaló la necesidad de precisar mejor los procedimientos legislativos del proyecto.

Banner-campaña-isométrico-2a

A su turno, la congresista Susel Paredes Piqué refirió no estar de acuerdo con la propuesta presentada al Pleno por falta de presupuestos apropiados en las escuelas superiores. Como se recordará, esta medida fue promovida por el ex presidente Pedro Castillo, quien en cada uno de sus discursos frente al Pleno reiteró la necesidad de dicho ministerio. La iniciativa, que tiene como objeto crear el Ministerio de Ciencia, Tecnología, e Innovación, además de determina su ámbito de competencias, funciones y estructura orgánica básica, entre otros, fue bastante criticada por expertos del ámbito académico y científico mientras era revisada en comisiones, porque consideraban que debía trabajarse mejor.

En su momento, Concytec estimó que no debía montarse el citado ministerio sin armar antes una agencia de funcionamiento autónomo, que no era incluida en el Ejecutivo. El manejo del sector, comentó, debe ser ajeno a los vaivenes políticos y la inestabilidad propia de la política peruana.  Su recomendación era montar una agencia con autonomía técnica, administrativa y financiera.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Xiaomi apuesta por usar los short film | eBIZ Noticias
Financiación vía Fintech de la primera mitad del 2025 superó la de todo el 2024 | eBIZ Noticias
¿Por qué se cayeron ChatGTP, X y otros? | eBIZ Noticias
La IA requiere del monitoreo humano | eBIZ Noticias
¿Nuevas brechas de seguridad en el Estado? | eBIZ Noticias
Comercios en línea deberán tener un libro de reclamos accesible | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Xiaomi apuesta por usar los short film

En el mundo del marketing, está imperando la tendencia de contar historias de manera estratégica para conectar emocionalmente con la audiencia y transmitir un mensaje de forma memorable. En este caso lo está aplicando Xiaomi para promocionar su smartphone Xiaomi 15T Pro.

Leer más »

¿Por qué se cayeron ChatGTP, X y otros?

Decenas de servicios digitales como X (antes Twitter), ChatGPT y League of Legends reportaron interrupciones masivas, con problemas de acceso y fallos en la carga de contenido, en la mañana del martes 18 de noviembre. Las interrupciones a nivel mundial se debieron a fallos en la red de Cloudflare.

Leer más »