Osiptel: ingresos de operadoras siguen mejorando

Facturación del primer semestre del 2022 es 8% superior a la del mismo periodo del 2021, informó el regulador.

Facturación del primer semestre del 2022 es 8% superior a la del mismo periodo del 2021, informó el regulador. Dinamismo estuvo marcado por el segmento de telefonía móvil e internet fijo. 

La recuperación en los ingresos o ventas del sector telecomunicaciones continuó durante la primera mitad del 2022. Según Osiptel, los ingresos de las principales operadoras se elevaron 8% si los comparamos con el mismo periodo del año anterior, gracias sobre todo a un mayor dinamismo en el segmento móvil e internet fijo.  

Como se recordará, en el 2020, a raíz de las medidas impuestas para controlar la pandemia por la Covid-19, los ingresos del sector cayeron 10,8% y las inversiones se redujeron casi a la mitad de lo reportado en el 2019. Para el 2021, al flexibilizarse las medidas que frenaron la actividad comercial, las ventas se recuperaron, lo que permitió elevar la facturación del sector en un 17,4% frente al año anterior. Además, las inversiones acumuladas (S/3349 millones) se elevaron 14,6% frente al 2020. 

En la primera mitad del 2022 se mantuvo la curva ascendente en facturación. Según un informe de Osiptel, los servicios móviles, que representaron el 46,3% de los ingresos del sector, se incrementaron en 10,7% frente al mismo periodo del 2021. Esto se debió sobre todo a la mayor cantidad de líneas postpago y control activas, las cuales llegaron a 16,4 millones en junio.   

La venta de equipos también estuvo dinámica y se elevó en 11,1 %, impulsada por las diversas ofertas comerciales y los planes de financiamiento ofrecidos por las empresas operadoras. La contratación de internet fijo siguió esta tendencia al alza, creció 7,2% y llegó a los 3,17 millones de conexiones. Estas tres divisiones juntas – servicios móviles, ventas de equipos e internet fijo – representan el 81,8% del total de ingresos de las principales operadoras.    

El informe remarcó que las principales empresas del sector (Bitel, Claro, Directv, Entel y Movistar) mostraron tasas positivas de crecimiento de sus ingresos. La que más elevo sus ingresos fue Entel (12,9%) seguida de Claro (9%) y Bitel (6,1%). Movistar reportó un alza de facturación de 5,6%, pero aun mantuvo un balance negativo (pérdidas). De este grupo el que menos creció fue Directv (1 %), que se mueve en un segmento con tendencia a la baja (Tv Paga).   

Claro presentó un crecimiento en sus ingresos, pero su margen de ganancias menos impuestos (Ebitda) se redujo debido a un mayor nivel de sus gastos operativos (+16 %). Entel también vio elevados sus gastos operativos (+ 12%), pero su rentabilidad financiera mejoró y revirtió los resultados negativos del mismo periodo del año anterior. Bitel también logró cubrir sus gastos operativos y generó un mayor nivel de rentabilidad, con un margen ebitda superior al del resto de jugadores analizados (40,7 %). 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Win, Entel y Telefónica son las que más elevaron inversiones en 2024 | eBIZ Noticias
Bienvenida TEAM MULTIMEDIA | eBIZ Noticias
Arana ofrece implementar el Centro Nacional de IA | eBIZ Noticias
eBIZ y sus socios presentes en Expo Industria 2025 | eBIZ Noticias
Tesla pierde el 29
Integratel Perú es el nuevo nombre de Telefónica del Perú | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Arana ofrece implementar el Centro Nacional de IA

En la presentación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, ante el Pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza, ofreció apoyarse en la inteligencia artificial (IA) para fortalecer la seguridad ciudadana e impulsar la productividad en las pymes.

Read More »