El ranking Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es una evaluación y clasificación anual de la reputación corporativa de las empresas que suele tener en los primeros lugares a bancos y empresas de consumo. Este año, por primera vez, Minsur ha sido reconocida como la empresa con la mejor reputación del sector minero.
En 2024, la empresa del grupo Breca, estaba en el puesto #61 a nivel general en el ranking Merco, pero este año Minsur ha escalado 23 posiciones hasta ubicarse en el puesto #38, ingresando así al Top 50. Este logro, declararon, refleja su compromiso con la excelencia, la ética y la sostenibilidad como pilares estratégicos.
La compañía destacó que este resultado es fruto del esfuerzo de sus trabajadores y de un liderazgo que busca generar valor para el Perú y ser un instrumento de referencia en Iberoamérica en valores como la ética, la innovación, el talento y el servicio a la comunidad. La digitalización y la innovación son parte esencial de ese proceso sostenible y transparente, que busca generar un impacto más allá de lo económico.








Aseguran que combinan visión, sostenibilidad, tecnología y desarrollo humano para crear valor compartido y dejar una huella positiva en las comunidades y el planeta. Parte de ese esquema es su plan SusTINable, una propuesta de valor que se centra en ofrecer estaño sustentable para el mundo.
Pionero en blockchain
Minsur es, desde 2023, la primera minera en el mundo en utilizar blockchain para hacer trazable toda su producción de estaño, que supera las 29 mil toneladas. Según recoge un informe de Sherlock Comunications, son el caso más sobresaliente en el ámbito corporativo de uso de dicha tecnología para lograr la trazabilidad.
La minera peruana Minsur es el segundo mayor productor de estaño del mundo, espera alcanzar emisiones netas cero al 2050 y usa la tecnología blockchain a gran escala para rastrear el origen de su producción. Eso incluye la identificación del yacimiento, la composición de su producto, los estándares de producción y sostenibilidad aplicados, las certificaciones y otros datos de interés para sus clientes y el mercado global.
Minsur es, desde 2023, la primera minera en el mundo en utilizar blockchain para hacer trazable toda su producción de estaño, que supera las 29 mil toneladas.
El blockchain funciona mediante una cadena de bloques en la red que contienen información codificada e inalterable sobre un conjunto de transacciones. En este caso se usa para la trazabilidad de toda la cadena de suministro de minerales, que abastece a más de 50 empresas en diferentes industrias y geografías. El piloto arrancó en 2019 de la mano de la alemana Minespider y de socios como Google, Cisco, SGS y Volkswagen.
En la Convención Minera Perúmin 37, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, estarán presentes 60 proveedores alemanes de tecnología, ofreciendo soluciones en automatización, gestión de agua, seguridad laboral, energías renovables y cierre de minas. En las reuniones previas al evento se presentó el cortometraje «Mina San Rafael», donde la alemana Minespider destacó la experiencia en la Mina San Rafael, de Minsur, como una mina de estaño totalmente trazable, un concepto clave para la sostenibilidad y la transparencia en la cadena de valor minera.
Perúmin 37 va del 22 al 26 de setiembre en Arequipa, donde se realizarán distintas actividades. eBIZ, participa del evento y también es aliado de Minsur, dado que le provee el módulo de retenciones, a través del cual puede gestionar y compartir comprobantes de retención electrónicos con sus proveedores, optimizando la comunicación y la agilización de procesos de pago y validación. Los proveedores pueden visualizar el estado de los comprobantes, descargar los archivos en formatos PDF y XML, y consultar detalles sobre compensaciones y pagos.
Sepa más: Perúmin 37 es un espacio clave para la industria minera, que reunirá a clientes internos, compradores, proveedores, contratistas y otros actores del sector. A través de un diálogo abierto se busca encontrar la mejor manera de gestionar la cadena de suministro. eBIZ estará presente en el pabellón 4, stand 465.