Mercado de hardware se recupera en primer semestre

Según reporte de Dominio Consultores, luego de dos años de caídas se ha registrado un alza en la importación de smartphone. También se han recuperado la categoría laptops, servidores e impresoras de inyección de tinta.

En el primer semestre del 2024 se ha visto una recuperación en la demanda de hardware en el país, especialmente en la categoría de móviles. Así lo sostuvo Fernando Grados, director de Dominio Consultores.

Según detalló, en el 2022 y 2023 se tuvo una caída en las importaciones de smartphone de -31% y -11%, respectivamente. Este año se ha revertido esta tendencia a la baja y en el primer semestre se ha reportado un alza de 11% frente al mismo periodo del año anterior.

A nivel de marcas la sorpresa del año es que Xiaomi ha importado 943 mil smartphones, lo cual es más de lo que ha embarcado Samsung, que se quedó en 852mil. Gracias a ello se convierte en el líder y destrona a la marca coreana.

Este año se ha revertido la tendencia a la baja y en el primer semestre se ha reportado un alza de 11% frente al mismo periodo del año anterior.

Si bien se trata solo de importaciones y no de ventas, refleja la tendencia de recuperación del consumo en el mercado, porque las marcas embarcan productos de acuerdo con el pronóstico de venta que tienen y el stock que les va quedando de periodos anteriores, explicó Grados.

En otras categorías también se ha tenido ese resultado positivo frente al mismo periodo del año anterior, añadió. Las importaciones de impresoras de inyección de tinta crecieron 40%, las impresoras de formato ancho se incrementaron 28% y los servidores tuvieron un alza del 3%. Además, se elevaron las importaciones de laptops en 8% y tabletas en 32%.

Hubo tres categorías que no despuntaron y siguieron a la baja, aclaró Fernando Grados. Se trata de desktop (-15%), impresoras láser (-14%) y televisores (-7%). Aun con ello, estimó que la categoría hardware se ha recuperado y tiene en su conjunto un balance positivo para este primer semestre.

Banner gif A
Banner gif B
Banner gif C
Banner gif D
Banner gif E
Banner gif F

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot | eBIZ Noticias
Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales | eBIZ Noticias
Infostealers ganan terreno en el país | eBIZ Noticias
Internet para Todos es reconocido en Ginebra por cumplir con desarrollo sostenible | eBIZ Noticias
eBIZ presenta programa formativo en conjunto con la Universidad La Salle | eBIZ Noticias
eBIZ participará en el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos 2025 | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot

Según reporte de Palo Alto Networks, el uso de GenAI creció en 890% globalmente este año e incrementó incidentes de ciberseguridad en Perú, por lo que recomiendan tomar medidas de protección más sofisticadas. Por lo pronto, están saliendo normativas para mitigación los riesgos del uso de la IA en el país.

Read More »

Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales

Las billeteras móviles se han convertido en un medio usual de pago en los pequeños negocios del Perú. El 73% de los peruanos cree que reemplazarán por completo los pagos físicos en los próximos 5 años. Eso está impulsando la llegada de nuevos competidores, como el caso de PagoEfectivo que acaba de lanzar su nueva billetera móvil.

Read More »