Laboratoria realizará hackathon regional femenina

Talent Fest Latam reunirá a cerca de 35 empresas y más de 1.500 personas de manera virtual entre el 22 y 26 de agosto.

Talent Fest Latam reunirá a cerca de 35 empresas y más de 1.500 personas de manera virtual entre el 22 y 26 de agosto.

Laboratoria organizará este mes, entre el 22 y 26 de agosto, su primera hackathon femenina a nivel regional bajo el título Talent Fest Latam. El evento reunirá a mujeres y empresas de distintas industrias de la región, exponiendo las principales tendencias del impacto de la diversidad de género en innovación.  

Según detallaron, el evento se realizará de forma virtual y contará con ciclos de conferencias sobre tendencias de innovación. Se estima que reunirán a 35 empresas, entre ellas PwC, BHP, Encora, Tranzact, Walmart, BCP, Dexty, Experian, Incode y Falabella. A nivel de asistentes calculan contar con más de más de 1500 personas provenientes de todo latinoamérica. 

Esta instancia, dijeron, será una gran oportunidad para que las empresas interesadas en contratar talento tech femenino y aportar a la diversidad e inclusión en la industria puedan conocer y conectar con egresadas del bootcamp de desarrollo web de Laboratoria. Ellas pasaron por un programa intensivo de formación, aprendiendo junto a otras mujeres con perfiles diversos.

El sector tecnológico, precisaron, es uno de los que más ha crecido -y sigue creciendo- generando una demanda de talento en tecnología enorme. Según la consultora Michael Page, para 2025 se requerirán 3,5 millones de profesionales especializados en Latinoamérica, pero desde la actualidad se tienen problemas para conseguir personal preparado: un 79% de las empresas encuestadas manifiestó haber tenido dificultades para llenar sus vacantes digitales recientemente. La situación es más complicada para las mujeres, dado que menos del 20% de las vacantes tecnológicas en América Latina están ocupadas por ellas. 

“Empresas y organizaciones de distintas industrias hoy tienen la necesidad de hacer crecer sus áreas de tecnología, por lo que es muy importante preguntarse cómo queremos que se compongan estos equipos y el rol de las mujeres en ellos. Dejar a las mujeres fuera no solo fomenta la brecha, sino que también afecta a las economías de Latinoamérica, perdiendo el desarrollo de productos digitales que pueden ser realmente útiles, funcionales y con impacto positivo para todos. Al final, más mujeres trabajando en tecnología significa más mujeres construyendo el futuro de nuestra región”, explicó María Gracia Espinoza, Business Development Manager de Laboratoria.

Este evento, comentaron, se compondrá de dos partes. Por un lado, estará el congreso, donde las empresas participantes compartirán contenido de valor y aprenderán a aplicar herramientas y tendencias de mercado en materias de diversidad y tecnología. Por el otro, se realizará una hackathon (maratón de código) donde se desarrollarán soluciones digitales a retos reales de las empresas, de la mano de un equipo de web developers de Laboratoria. Al finalizar los equipos competirán en una Demo Night con un jurado internacional que premiará los mejores desarrollos.

Laboratoria es una organización abocada a la reducción de la brecha de talento y género en el sector tecnológico regional. Dicta un bootcamp intensivo de seis meses en habilidades técnicas y para la vida dirigido a mujeres que aún no han podido comenzar una carrera profesional. Tras el programa, conectan a sus estudiantes con empleos de calidad en desarrollo de software y diseño de experiencia de usuario donde pueden comenzar sus carreras, e impulsan una comunidad de egresadas en la que se apoyan mutuamente en su crecimiento como futuras profesional. Desde su lanzamiento en Perú en el 2014, Laboratoria se ha expandido a Chile, México, Brasil, Colombia y Ecuador y formado a más de 2700 mujeres, colocando al 85% (2020 y 2021) de ellas en trabajos de tecnología.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Win, Entel y Telefónica son las que más elevaron inversiones en 2024 | eBIZ Noticias
Bienvenida TEAM MULTIMEDIA | eBIZ Noticias
Arana ofrece implementar el Centro Nacional de IA | eBIZ Noticias
eBIZ y sus socios presentes en Expo Industria 2025 | eBIZ Noticias
Tesla pierde el 29
Integratel Perú es el nuevo nombre de Telefónica del Perú | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Arana ofrece implementar el Centro Nacional de IA

En la presentación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, ante el Pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza, ofreció apoyarse en la inteligencia artificial (IA) para fortalecer la seguridad ciudadana e impulsar la productividad en las pymes.

Read More »