Personalizar las preferencias de consentimiento

En nuestro sitio web usamos cookies, tanto propias como de terceros, para poder brindarle funcionalidades inherentes al funcionamiento de nuestro sitio web. Al hacer clic en "aceptar", usted declara conocer y entender dicha condición. De lo contrario, debido a que sería imposible garantizar la funcionalidad de nuestro sitio sin dichas cookies, puede rechazarla saliendo de éste. Si necesita más información sobre nuestra política de cookies y más información sobre el uso de sus datos personales, lo invitamos a visitar el siguiente vínculo:

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Inventores de la Universidad Andina del Cusco crean dispositivo que mide el rendimiento físico de los atletas

Indecopi realizó una ceremonia de reconocimiento a los investigadores peruanos tras obtener la medalla de plata en la octava edición de iCAN 2023.
231228-nota-a

Por ello, obtuvieron medalla de plata en la octava edición de la Competencia Internacional de Invenciones e Innovaciones en Canadá (iCAN) 2023 y recibieron un reconocimiento del Indecopi.

Los inventores Lida León Núñez y Weilhelmn Multhuapff Salcedo, investigadores de la Universidad Andina del Cusco (UAC), crearon el “Dispositivo inalámbrico para adquisición y análisis de datos biomecánicos durante ejercicios de desplazamiento horizontal” para atletas mientras realizan sus ejercicios, por ejemplo, durante las carreras de velocidad.

León Núñez es ingeniera informática y de sistemas de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Es docente de la misma casa de estudios y, además, desarrolla proyectos de investigación vinculados a temas de Big Data y Ciencia de Datos.

Por su parte, Multhuapff Salcedo, es máster en Physical Activity and Sport Sciences por la Universidad del País Vasco – España. Cuenta con 14 años de experiencia en ciencias del deporte con atletas de base y de alto rendimiento, llegando a ocupar el puesto de sport manager durante la organización de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Banner-campaña-isométrico-3a

Ambos explicaron que con su invento buscan que la comunidad nacional e internacional cuente con un aparato que permita analizar métricas muy complejas como, por ejemplo, qué tan rápido pueden pensar una acción motriz los futbolistas delanteros o las matadoras, en el caso del volleyball. Esperan que este dispositivo pueda ser usado en el campo de la salud.

Gracias a este invento, los representantes de la UAC obtuvieron medalla de plata en la octava edición de la Competencia Internacional de Invenciones e Innovaciones en Canadá (iCAN) 2023, como parte de la delegación peruana que estuvo compuesta por un total de 46 inventores.

Con su invento buscan que la comunidad nacional e internacional cuente con un aparato que permita analizar métricas muy complejas como, por ejemplo, qué tan rápido pueden pensar una acción motriz los futbolistas delanteros o las matadoras, en el caso del volleyball.

Tras la destacada participación de la delegación peruana, el Indecopi realizó una ceremonia de reconocimiento a sus integrantes. El gerente general del Indecopi, Ever García Rodríguez, los felicitó por demostrar su capacidad innovadora y cuya participación fue coordinada por el Indecopi a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN).

Los inventores agradecieron al Indecopi por el reconocimiento, así como a la UAC, casa de estudios superiores que representan. Recomendaron a otros inventores a seguir apostando por todo aquello que permita desarrollar y mejorar las condiciones de vida de nuestra sociedad.

Cabe destacar que la UAC, en lo que va del año, ha presentado siete solicitudes de patentes que refuerzan su compromiso con el uso de la propiedad intelectual, convirtiéndose en la principal entidad solicitante de patentes de la región.

NOTICIAS RELACIONADAS

Influencer recibe multa por S/251 mil

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha impuesto una multa de 47 UIT, equivalente a S/251 450, a la influencer Alejandra Baigorria por la difusión de publicidad encubierta en relación al juego a distancia «Minas o Mines de Meexbet»

Rappi recibe multa por S/ 243 mil

Indecopi impuso la sanción por incluir cláusulas que consideraron abusivas al excluirse de responsabilidad en caso existan fallas en los productos entregados. Ser intermediario no lo exime de cuidar que no se cumpla con las entregas de forma idónea.