Este mes arranca curso gratuito de IA de Movistar Empresas

Los cursos virtuales de su Academia de Innovación serán dictados por expertos internacionales en tecnología y emprendimiento que buscan contribuir con el empoderamiento digital de las pymes.

La Academia de Innovación de Movistar Empresas es un programa de capacitación con una plataforma de e-learning para emprendedores y pymes de Hispanoamérica con cursos libres y gratuitos en temas de logística y postventa, marketing digital, digitalización de procesos de venta, entre otros, que acaba de lanzar su programación para el presente año.

El primer curso gratuito se llama Inteligencia Artificial para potenciar las ventas de tu negocio y estará conformado por dos clases. El 25 de abril se dictará la primera clase del citado curso, la cual está titulada: “Maximiza tu estrategia de marketing con inteligencia artificial”. Esta clase será dictada por Matías Gajardo, emprendedor y fundador de Convictus una compañía sustentable de lámparas. En 2021, creó Lanza Emprendimiento, con foco en marketing digital y publicidad en redes sociales.

La segunda, “Incrementar tus ventas con Inteligencia artificial”, será el 30 de abril. En ella, se abordará qué es la IA, así como las aplicaciones para mejorar los ingresos y la atención al cliente. La clase será dictada por Luis Almanza, CEO & Co-Founder de Celes, un startup de Wayra, la principal iniciativa de innovación abierta de la Telefónica Movistar que agrupa todas las iniciativas de inversión en startups del Grupo.

“En Movistar Empresas nos enfocamos también en la entrega del conocimiento que necesitan las pymes para hacer frente al reto de la digitalización e innovación de sus negocios, especialmente con tecnologías que hoy en día son imprescindibles para ser competitivos como es el caso de la inteligencia artificial”, señaló Annie Fernández, Gerente Regional de Marketing en Telefónica Hispanoamérica.

La academia se lanzó hace dos años con cursos libres y gratuitos que brindan conocimientos, herramientas y experiencias para acelerar la transformación de las pymes y los emprendimientos. Desde entonces más de 40 mil pymes de Hispanoamérica se inscribieron en sus cursos. Se han realizado más de 30 horas de formación a través de 8 cursos en vivo.

Los emprendedores interesados en obtener más información o inscribirse directamente al curso pueden ingresar aquí.

Banner-campaña-isométrico-2a
Banner-campaña-isométrico-2b
Banner-campaña-isométrico-c
Banner-campaña-isométrico-d

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se mantiene ritmo ascendente en importaciones de hardware | eBIZ Noticias
250826-bienvenida-antaminka
Perú define su estrategia de ciberseguridad 2026-2028| eBIZ Noticias
Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Perú 2026-2028: Análisis crítico y propuestas de fortalecimiento | eBIZ Noticias
Dos áreas de Indecopi ya usan IA | eBIZ Noticias
Perú ocupó en junio el puesto 92 a nivel mundial en velocidad de internet móvil | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Se mantiene ritmo ascendente en importaciones de hardware

De acuerdo con Dominio Consultores, en el segundo trimestre del 2025, se importaron 3,5 millones de smartphones, lo cual representan más de la mitad de todos los dispositivos electrónicos ingresados al país. En total, la categoría hardware abarca casi seis millones de unidades, desde televisores hasta computadoras.

Read More »

Perú define su estrategia de ciberseguridad 2026-2028

Instrumento estratégico establece el marco de acción del Estado peruano para garantizar un ciberespacio seguro, resiliente y confiable, protegiendo infraestructuras críticas, activos digitales y derechos ciudadanos frente a ciber amenazas. Los interesados pueden enviar sugerencias al documento propuesto hasta el viernes 29 de agosto.

Read More »