Personalizar las preferencias de consentimiento

En nuestro sitio web usamos cookies, tanto propias como de terceros, para poder brindarle funcionalidades inherentes al funcionamiento de nuestro sitio web. Al hacer clic en "aceptar", usted declara conocer y entender dicha condición. De lo contrario, debido a que sería imposible garantizar la funcionalidad de nuestro sitio sin dichas cookies, puede rechazarla saliendo de éste. Si necesita más información sobre nuestra política de cookies y más información sobre el uso de sus datos personales, lo invitamos a visitar el siguiente vínculo:

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Día de las Niñas en las TIC | Informe sobre la desigualdad de género en el acceso y habilidades digitales.

La brecha digital de género muestra que 9 de cada 10 adolescentes y mujeres jóvenes están desconectadas de la tecnología en países bajos.
UNICEF-informe-captura

En la mayoría de los países analizados, las adolescentes y mujeres jóvenes enfrentan la brecha digital de género respecto al uso de internet, oportunidad en habilidades digitales y posesión de teléfonos móviles.

Por el Día Internacional de las Niñas en las TIC, UNICEF emitió un informe llamado «Reduciendo la brecha digital de género: Desafíos y llamado urgente a la acción para un desarrollo equitativo de habilidades digitales», el cual examina las brechas de género en la inclusión digital entre los jóvenes, tanto dentro como fuera del hogar.

Los últimos datos revelan que aproximadamente el 90% de las adolescentes y mujeres jóvenes en países de bajos ingresos no utilizan Internet, mientras que sus pares masculinos tienen el doble de probabilidades de estar en línea. Las barreras fundamentales son mucho más profundas que la falta de acceso a internet. Los hallazgos sugieren que los entornos familiares juegan un papel crucial en la brecha digital de género. Para romper las barreras que impiden el progreso de las niñas, necesitan una exposición temprana y acceso a la tecnología, capacitación en habilidades digitales y de vida, y esfuerzos que las mantengan seguras en línea y aborden los estereotipos de género dañinos, especialmente dentro de las familias.

El informe contiene un análisis de datos disponibles sobre el uso de internet, la propiedad de teléfonos móviles y las habilidades digitales en economías principalmente de bajos y medianos ingresos. Los datos fueron recopilados a través del programa MICS de UNICEF y DHS.

UNICEF hace un llamado a los gobiernos y socios para cerrar la brecha de género y garantizar que las niñas puedan tener éxito en un mundo digital mediante:

• Enseñar habilidades digitales de manera equitativa a niñas y niños dentro y fuera de la escuela, incluidos programas comunitarios.

• Proteger la seguridad en línea de las niñas a través de espacios virtuales seguros, políticas sólidas de protección y el fortalecimiento de las leyes para abordar la violencia en línea.

• Promover el acceso de las niñas al aprendizaje entre pares, tutorías, prácticas e internados en el mundo digital/STEM.

Banner-campaña-isométrico-4a

NOTICIAS RELACIONADAS