Tras dos meses de presentarse la renuncia de Carla Paola Sosa Vela al cargo de viceministra de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Ejecutivo designó a Carlo Renato De Los Santos La Serna como el nuevo titular del cargo el pasado 30 de agosto. Durante julio y agosto, el despacho estuvo encargado a Ismael Sutta Soto, viceministro de Transportes.
Carlo De Los Santos se presenta en su perfil de LinkedIn como experto en Política Energética-Hidrocarburos y consultor en Gestión Pública. Además, especifica que ha sido funcionario del Gobierno Central y Subnacional y domina el diseño de Políticas Públicas, pero no se presenta como un especialista en telecomunicaciones.
El viceministro de Comunicaciones cuenta con estudios de maestría en Administración por la Universidad del Pacífico y doctorado en Economía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El pregrado es en derecho por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Según la agencia Andina, es un ingeniero industrial y abogado que aportará su amplia experiencia en el sector público y privado para impulsar proyectos y modernizar los servicios de telecomunicaciones.





Su trayectoria es de 26 años desempeñándose tanto en el sector público como privado, en cargos de dirección, asesoría y gestión. Ha sido director general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (2022-2023) y ha ejercido funciones en otras entidades estatales, incluyendo consultorías en la Municipalidad de Jesús María, así como en organismos internacionales de modernización y proyectos de desarrollo vinculados a infraestructura.
También ha sido docente de posgrado en universidades nacionales como la Universidad Nacional de Ingeniería o la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En el ámbito académico privado pasó como docente en el Posgrado de la Maestría en Gestión Pública y Control Gubernamental de la Universidad Alas Peruanas. Incluso ha sido vicepresidente de la Comisión de seguridad energética del Colegio de Ingenieros del Perú.
De los Santos La Serna es experto en Innovación en Política Publicas por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y, Experto en Política Energética por el Departamento de Estado – USA. Informaron que, en el 2013, fue declarado «Ciudadano Honorario» en Abilene Texas-USA. Igualmente, se desempeñó como consultor en política pública en distintos países como México, Chile, Colombia, Panamá, Argentina y Corea del Sur.
Carlo De Los Santos se presenta en su perfil de LinkedIn como experto en Política Energética-Hidrocarburos y consultor en Gestión Pública. Además, especifica que ha sido funcionario del Gobierno Central y Subnacional y domina el diseño de Políticas Públicas, pero no se presenta como un especialista en telecomunicaciones.
El desafío que ahora asume como viceministro de Comunicaciones (Resolución Suprema N° 010-2025-MTC) es fortalecer las políticas y proyectos orientados a impulsar la conectividad digital, la inclusión y el acceso universal a los servicios de telecomunicaciones en el país, que son prioridad de la actual gestión del MTC que lidera el ministro César Sandoval, detalló la Agencia Andina.
Uno de los grandes pendientes es terminar el proceso de asignación de espectro para 5G en la banda de frecuencias de 3,5 GHz (3,300 – 3,800 MHz). Según el cronograma anterior a su nombramiento, se debió concretar la prestación de propuestas de los cinco postores el 29 de agosto, pero el 27 de agosto fue postergado para el 12 de setiembre. La justificación para la postergación fue dar tiempo a la conformación de un comité evaluador del proceso.
El nuevo titular deberá continuar con el proceso para el que ya aplicaron cinco empresas y cumplir con el cronograma para tener los contratos firmados este año. La fecha prevista de firma es el 17 de diciembre. De lo contrario, si se siguen dando prórrogas, la asignación pasaría para el 2026.

