Desde que lanzaron su oferta comercial al mercado en 2014, Bitel y Entel fueron ganando adeptos entre los clientes de Movistar y Claro, pero siempre estaba Entel por encima de Bitel. Ya no más. Por primera vez en la historia de ambas empresas, Bitel superó a Entel y ocupó el tercer lugar del mercado peruano.
Según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), al cierre del segundo trimestre de 2025, Bitel pasó del cuarto al tercer lugar en participación de mercado. Claro reportó 12,99 millones de líneas móviles, lo que representó el 29,71% de participación, manteniendo el primer lugar, mientras que Movistar obtuvo el 24,58% con 10,74 millones de líneas móviles. Bitel alcanzó el 23,19% con 10,14 millones de líneas móviles en junio de este año, cifra superior a los 9,67 millones de Entel, que se quedó con el 22,13% de cuota de mercado.
Bitel ha sumado casi cinco puntos porcentuales en un año, dado que tenía 18,83% de participación en junio de 2024 y está acercándose a Movistar, que sigue reduciendo su preferencia. De hecho, la mayor participación de Bitel se sitúa fuera de Lima y Callao, donde ocupó, a junio de 2025, el segundo lugar en participación (26,50%), solo por debajo de Claro (28.82%), superando a Movistar (25,37%) y Entel (19,07%).





La competencia de las empresas operadoras y el crecimiento de la demanda han permitido que, en total, el mercado móvil en Perú continúe expandiéndose y cierre el primer semestre de 2025 con 43,7 millones de líneas móviles activas, lo que representó un incremento de alrededor de un millón de líneas respecto al total registrado en diciembre de 2024 (42,7 millones).
En los últimos diez años, detalló el regulador, el número de líneas móviles pospago y control, prácticamente se duplicó al pasar de 10,9 millones en 2015, a aproximadamente 20 millones, a junio de 2025. En tanto, en el mismo periodo, el número de líneas móviles de la modalidad prepago se mantuvo estable en alrededor de 23 millones.
En el primer trimestre del 2025, Entel y Bitel estaban casi empatados, pero la chilena tenía la ventaja porque estaba en 9,6 millones de líneas, mientras que Bitel había llegado a los 9,4 millones, habiendo sumado casi 700 mil clientes desde el reporte de diciembre del 2024, cuando tenía 8,7 millones. Valga recordar que al cierre de junio del 2024 tenía apenas 7,8 millones, lo que significa que en un año ha sumado más de dos millones de clientes.

En el caso de Movistar, ha mantenido su tendencia a la baja. En junio del 2024 tenía 11,8 millones de líneas y fue perdiendo a un ritmo de alrededor de 200 mil por trimestre hasta el primer cuarto del 2024, cuando estaba en 11,14 millones. Pero al entrar Telefónica del Perú a un proceso de restructuración de deudas en Indecopi y ser vendida a la argentina Integratec ha perdido el doble de clientes por trimestre (casi cuatrocientos mil).
Pero Entel está dando la batalla. En el último ranking de portabilidad del Osiptel se observa una tendencia diferente a la reportada en el primer semestre. Según informaron, 557 335 líneas móviles cambiaron de empresa operadora en julio del 2025 y son Entel y Claro quienes lideran las portaciones netas. De hecho, fue Entel quien registró el mayor número de portaciones netas positivas con 19 248 líneas, seguida por Claro con 15 904. En contraste, Movistar y Bitel, presentaron saldos negativos con 28 408 y 6722, líneas netas perdidas, respectivamente.