Backus actualiza su sistema de financiamiento electrónico con eBIZ

Con la implementación de un módulo de Sistema de Financiamiento Electrónico (SFE) diseñado por eBIZ para Backus, la empresa mejora la visibilidad y control de las solicitudes de financiamiento de sus proveedores.

Con el objetivo de optimizar su operación financiera y alcanzar mayores niveles de control y eficiencia, UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON (Backus) ha implementado de la mano de la tecnológica peruana eBIZ una versión personalizada del módulo de Sistema de Financiamiento Electrónico (SFE) de su reconocida plataforma B2M.

El incremento de las solicitudes de financiamiento de facturas de sus proveedores con entidades financieras llevó a Backus a buscar la mejor alternativa para optimizar la centralización y gestión de información de todas las facturas registradas a su nombre y que son solicitadas por sus proveedores, decidiéndose por la actualización de su sistema de financiamiento electrónico con eBIZ.

El contar con un SFE personalizado representa para Backus no sólo una optimización clave en su operación financiera, sino la mejora de la gestión de las solicitudes de financiamiento de todos sus proveedores, automatizando el proceso de traslado de la deuda a la entidad financiera correspondiente. Además, el cambio transforma el flujo para sus proveedores, quienes ahora sólo deben ingresar a SFE.pe para iniciar el proceso de financiamiento.

Backus, además, ahora podrá automatizar el registro de esta información en SAP en el momento que lo necesite, lo que le permitirá tener un mejor control -en tiempo real- sobre las facturas financiadas, ya sea a través de confirming o de otros métodos registrados en Cavali – Factrack.

eBIZ y Backus vienen trabajando estrechamente desde hace 17 años, fortaleciendo sus procesos financieros. Con este nuevo paso, Backus se consolida como un referente en innovación financiera dentro del sector cervecero peruano.

campaña-beneficios-gif-D-1
campaña-beneficios-gif-D-2
campaña-beneficios-gif-3
campaña-beneficios-gif-4
campaña-beneficios-gif-5

ÚLTIMAS NOTICIAS

Exportación de oro ilegal del Perú llegará a los US$12 mil millones | eBIZ Noticias
Alrededor de 20 mil mujeres trabajan en la industria minera | eBIZ Noticias
Más de la mitad de los hogares con internet fijo consumen videos streaming | eBIZ Noticias
Bienvenida ADMINISTRADORA DROQSISA | eBIZ Noticias
Cementos Yura presenta sus alternativas eco amigables en Perumin 37
Transición energética: Perú ya maneja 17 centrales solares | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS