Author name: Marcela Mendoza Riofrío

Especial, Fitel Brecha Digital

«Necesitamos repensar el modelo de acceso universal» – Juan Pacheco, gerente general de AFIN | Especial Brecha Digital en el Perú: ¿Tiempo de cambiar?

Consideró que Fitel, un fondo administrado por Pronatel, no ha tenido buenos resultados ni una adecuada ejecución del presupuesto de los proyectos a su cargo, por lo que no se debería pensar en aumentar el aporte por este concepto, como propuso el MTC el año pasado. Si se hace una evaluación de las inversiones que han realizado, se verá que no han tenido los resultados esperados, por concentrarse en la infraestructura y no tomar en cuenta los servicios en esas zonas, comentó.

Especial, Fitel Brecha Digital

«El enfoque debe estar en mejorar la gestión» – Luis Montes, exdirector ejecutivo de Fitel | Especial Brecha Digital en el Perú: ¿Tiempo de cambiar?

Desde su perspectiva, Pronatel ya no podía seguir operando como hasta ahora, ya que ha demostrado ser un organismo ineficiente, burocrático y falto de liderazgo técnico adecuado. Para cumplir el propósito de cerrar la brecha digital en el Perú, es necesario un cambio estructural profundo, tanto en su gobernanza como en su modelo de gestión de proyectos y poner en su dirección a ingenieros o economistas, y no abogados.

Especial, Fitel Brecha Digital

FITEL: Una iniciativa para cumplir con el ideal de conectividad universal | Especial Brecha Digital en el Perú: ¿Tiempo de cambiar?

FITEL, el Fondo de Inversión para las Telecomunicaciones, fue creado hace más de 30 años con el objetivo de llevar los servicios del sector a las áreas rurales y lograr una conectividad universal. En un inicio se trataba de poner teléfonos públicos, luego de llevar redes de fibra óptica. Hoy, con una brecha de uso del 40% pese a una cobertura de servicios de casi total de la población, los expertos empiezan a cuestionarse si su funcionamiento debe mantenerse tal cual.

Destacado, Especial, Fitel Brecha Digital

Brecha Digital en el Perú: ¿Tiempo de cambiar? | Un especial de eBIZ Noticias

Tras más de 30 años de existencia, el fondo destinado a la reducción de la brecha digital (Fitel) entra en una nueva etapa. El órgano encargado de su administración, Pronatel, sale del MTC y enfrenta el desafío, no solo de adecuarse a las nuevas características del ecosistema digital, sino de lograr una adecuada gestión en una nueva dependencia. En este especial, abordamos un poco la historia del Fondo de Inversión de Telecomunicaciones (Fitel), los desafíos enfrentados en el camino a la reducción de la brecha digital y el inicio de un debate sobre cómo debería ser su restructuración.

TELEFONICA
Artículo, Destacado, Editorial, Por posición

Indecopi: proveedores de Telefónica tienen 30 días hábiles para incluirse en junta de acreedores

Indecopi ha determinado el inicio del Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) de la empresa Telefónica del Perú S.A.A. Debido a ello, todos sus acreedores, incluidos los trabajadores, pueden solicitar el reconocimiento de sus deudas para, a través de una junta de acreedores, ser considerados en el plan de reestructuración de pagos que se diseñe.