Antamina apuesta por la innovación tecnológica y la responsabilidad ambiental

Durante Perúmin 37, en Arequipa, Antamina presenta sus principales iniciativas relacionadas a la modernización de procesos productivos, gestión socioambiental e innovación tecnológica.

Del 22 al 26 de setiembre, Arequipa es escenario de la 37.ª edición de Perúmin, la convención minera más importante del Perú. En esta nueva edición, Antamina resalta su participación a puertas de conmemorar sus 25 años de operaciones en el país, reafirmando su posición como una de las principales compañías mineras de Perú y su posicionamiento entre las diez más destacadas del mundo por volúmenes de producción.

Para esta nueva edición, y bajo el lema «Construyendo un futuro juntos», Antamina comparte su visión de desarrollo sostenible tras casi un cuarto de siglo de operación comercial. En esta etapa de madurez, la compañía invita a reflexionar sobre los aprendizajes alcanzados y los desafíos que plantea el futuro, en una industria cada vez más competitiva, innovadora y comprometida con el desarrollo de los territorios.

Detallan que un hito clave para la compañía fue la aprobación de la MEIA (Modificación del Estudio de Impacto Ambiental) en febrero de 2024, garantizando la continuidad de sus operaciones hasta el 2036 sobre la misma huella actual, con una inversión aproximada de US$2 000 millones. Con este instrumento de gestión ambiental aprobado por las autoridades competentes, y la obtención de permisos específicos necesarios, Antamina ya inició la ejecución de diversos proyectos.  

Banner-one2one-1
Banner-one2one-2
Banner-one2one-3
Banner-one2one-4
Banner-one2one-5
Banner-one2one-62
Banner-one-2-one-7
Banner-one-2-one-8

La extensión de la vida útil de la mina permitirá también continuar impulsando proyectos de inversión social, incluidos aquellos desarrollados bajo el mecanismo de Obras por Impuestos. Actualmente, la cartera comprende 67 proyectos en sectores como salud, educación, riego, agua y saneamiento, equivalente a S/ 2 000 millones.

Entre los próximos hitos destacan la entrega y puesta en funcionamiento de iniciativas de alto impacto, como el Hospital de Huarmey, el Hospital de Huari y los proyectos integrales de saneamiento en Huarmey y San Marcos, entre otros, que contribuirán a acelerar el cierre de brechas en el acceso a servicios públicos de calidad. 

El modelo de desarrollo territorial que la empresa despliega se complementa con la implementación de diversos instrumentos que ayudan a fortalecer la institucionalidad pública, a través del acompañamiento técnico a las gestiones de entidades públicas subnacionales dentro de su área de influencia, permitiendo sacar adelante importantes proyectos de inversión pública.  

Bajo el lema «Construyendo un futuro juntos», Antamina comparte su visión de desarrollo sostenible tras casi un cuarto de siglo de operación comercial.

Presentes en Perúmin

Durante la convención Perúmin 37, Antamina tendrá un stand que invita a recorrer la vida útil de la compañía: su historia, su papel en la economía peruana, la contribución a la región Áncash y el Perú, y su proyección al futuro. También participará en exposiciones y presentaciones en diversos espacios, entre los que destacan el Foro del Agua, que reunirá a expertos, autoridades y representantes del sector el martes 23 de setiembre en la Sala Hermanos Ticlavilca en el Centro de Convenciones Cerro Juli.

El Foro del Agua busca abordar los desafíos de la gestión hídrica de las minas. En el evento se presentará información y se discutirán estrategias, tecnologías, retos, financiamiento y soluciones sinérgicas globales acompañadas de iniciativas locales, replicables y sustentables en la gestión del agua y la minería en el marco de los complejos y urgentes desafíos del cambio climático. El análisis implica ver la aplicabilidad local de iniciativas extranjeras que se complementará con el estudio de casos locales, mostrando sus retos, oportunidades y lecciones aprendidas.

En el evento se presentará información y se discutirán estrategias, tecnologías, retos, financiamiento y soluciones sinérgicas globales acompañadas de iniciativas locales, replicables y sustentables en la gestión del agua y la minería en el marco de los complejos y urgentes desafíos del cambio climático.

Antamina también participa del programa Minería del Futuro, enfocado en innovación tecnológica y responsabilidad ambiental; el Foro TIS (Tecnología, Innovación y Sostenibilidad); el Encuentro Logístico y diversas conferencias magistrales sobre impacto social, relaciones comunitarias, cambio climático entre otros. Estas exposiciones las ven como una oportunidad para compartir logros, retos, metas y marcar su compromiso con la región Áncash.

eBIZ también se encuentra entre los proveedores tecnológicos de Antamina con el módulo B2M de Gestor de Estado de Pagos y el módulo B2M de validación 8vo día de factoring. La plataforma digital B2M, de eBIZ, está diseñada para optimizar y automatizar la gestión de la cadena de suministro, permitiendo a las empresas interactuar con sus proveedores, validar y gestionar facturas, y realizar el seguimiento de pagos. B2M simplifica procesos como el registro de facturas, la aceptación de servicios y la publicación de comprobantes, agilizando la relación comercial y reduciendo errores en las operaciones de negocio.

eBIZ-en-PERMIN-2025b
eBIZ-en-PERMIN-2025a

ÚLTIMAS NOTICIAS

Transición energética: Perú ya maneja 17 centrales solares | eBIZ Noticias
Bienvenida Q & M CONSULTORES E INGENIEROS S.A.C
Minsur escala 23 posiciones en ranking Merco | eBIZ Noticias
El 82% de las mineras está en una etapa temprana de uso de IA  | eBIZ Noticias
El oro blanco: una reserva única que apoyará la sostenibilidad | eBIZ Noticias
Win desplazó a Movistar en Lima y Callao en conexiones con fibra óptica | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS