AFIN: Congreso impediría que 3 millones de peruanos accedan a internet

Proyectos de Ley 878 y 109/2021-CR que se abordarán en Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso paralizarían el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, afirma la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional.

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional- AFIN advierte ante a la opinión pública que los Proyectos de Ley 878 y 109/2021-CR que se abordarán mañana en la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, paralizarían el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones – de ser aprobados – y como consecuencia, impedirían el acceso a internet para 3 millones de peruanos.
A pesar de las múltiples opiniones contrarias, que no han sido tomadas en cuenta, ante estos proyectos y por un profundo desconocimiento del sector, se estaría afectando al ecosistema digital y al cierre de brechas de conectividad, que la pandemia ha demostrado urge cerrar a la brevedad. Por el contrario, estas iniciativas legislativas van en contra de estas prioridades.
En ese sentido, invocamos a que se forme una mesa de trabajo con los actores especializados del sector para contar con la mayor información posible y por ende del análisis respectivo que contribuya a que los millones de peruanos que actualmente no acceden a internet, puedan tener este importante servicio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La IA requiere del monitoreo humano | eBIZ Noticias
¿Nuevas brechas de seguridad en el Estado? | eBIZ Noticias
Comercios en línea deberán tener un libro de reclamos accesible | eBIZ Noticias
Drones, IA y energía verde primaron en ATIPAQ 2025 | eBIZ Noticias
Conecta Perú: colaboración público-privada necesita pasar de la teoría a la ejecución concreta | eBIZ Noticias
Osiptel: Perú cuenta con los precios más competitivos de la región | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

La IA requiere del monitoreo humano

En el conversatorio “Diseñados para engañar: Alfabetización mediática frente a la desinformación”, organizado por UNESCO en el marco de la Semana Mundial AMI, los panelistas destacaron la importancia de formar a los ciudadanos en labores de verificación para evitar que sean víctimas de engaños creados por la IA.

Leer más »