Personalizar las preferencias de consentimiento

En nuestro sitio web usamos cookies, tanto propias como de terceros, para poder brindarle funcionalidades inherentes al funcionamiento de nuestro sitio web. Al hacer clic en "aceptar", usted declara conocer y entender dicha condición. De lo contrario, debido a que sería imposible garantizar la funcionalidad de nuestro sitio sin dichas cookies, puede rechazarla saliendo de éste. Si necesita más información sobre nuestra política de cookies y más información sobre el uso de sus datos personales, lo invitamos a visitar el siguiente vínculo:

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

78% de las mypes usó herramientas digitales en el último año

Meta (antes Facebook), ofreció una capacitación en marketing digital a 250 emprendedores del sector turismo, dado que el 74% están interesados en conocer más sobre las herramientas

Meta (antes Facebook), ofreció una capacitación en marketing digital a 250 emprendedores del sector turismo, dado que el 74% están interesados en conocer más sobre cómo sacarles provecho a estas herramientas.

En la actualidad no cave duda de que la pandemia obligó a las empresas a tomarse en serio la digitalización y entrar de lleno en el proceso de transformación digital. Pero no solo se trata de empresas grandes y medianas. Un reciente estudio elaborado a pedido de Meta, antes conocida como Facebook, mostró que este cambio también ha sido mayoritario en las pymes.

Según informaron, el estudio encargado a las firmar DAI e Ipsos, concluyó que el 78% de las micro y pequeñas empresas ha utilizado herramientas digitales en el último año impulsados por los cambios generados por la pandemia.

La mayoría de los encuestados, señalaron desde Meta, vieron con buenos ojos el uso de estas herramientas digitales y las valoraron como importantes o esenciales para mantener su negocio en funcionamiento durante el Covid-19. El uso de Facebook (74%) y WhatsApp (69%) los ayudó a adaptarse a este nuevo entorno digital, precisaron.

Más de la mitad de las mypes en línea declararon haber usado recientemente WhatsApp para actividades empresariales orientadas a la comunicación en el último mes, especialmente para sus relaciones con proveedores (48%) y clientes (55%).

“El 70% de nuestras ventas provienen de Instagram y Facebook”, aceptó Abel Zavaleta, propietario de Rumi, servicio de comida internacional en Lima, quien considera que las redes sociales les han servido no solo para poner en vitrina su negocio, sino para preservar la cultura culinaria andina.    

El estudio también arrojó que el 74% de los negocios que ya cuentan con presencia digital está interesado en aprender más sobre estas herramientas. El porcentaje baja a 51% entre los que aún no tienen presencia digital.

“Nuestro objetivo es seguir acompañando a los negocios pequeños, para que crezcan, con la creación de herramientas gratuitas como Shops y WhatsApp Business”, señalaron desde Meta. Es por eso por lo que están apostando por darles una mayor capacitación sobre el uso de la tecnología al servicio del marketing.

Atendiendo a ello se realizó la semana pasada en Lima el Meta Boots. Se trata de un programa de capacitación que existe desde el 2017. En esta oportunidad se trató sobre marketing digital y fue realizado de forma presencial. Participaron 250 emprendedores peruanos del sector turismo, una de las industrias más golpeadas por la pandemia, en dos turnos.

El objetivo de la capacitación fue enseñarles a desarrollar sus habilidades digitales, conectar mejor con las audiencias, usar la mensajería como canal eficiente de ventas y crear filtros de realidad aumentada para armar experiencias interactivas con los consumidores.

Sepa más: En el Perú Facebook tiene 30 millones de usuarios que acceden todos los meses a la red social y 21 millones acceden cada día.

NOTICIAS RELACIONADAS

×