La agenda pendiente de José Jerí para un Perú Digital

Un nuevo presidente. Y con ello un nuevo empezar, y es que entre otras cosas el hecho que el Acuerdo Nacional no sea vinculante, hace que la Política 35 sobre un Perú Digital termine respondiendo más a la buena voluntad de los que la toman como base para la construcción de políticas y regulación en temas digitales, antes que a una decisión como Estado (a pesar de llamarse Política de Estado).

Un nuevo presidente. Y con ello un nuevo empezar, y es que entre otras cosas el hecho que el Acuerdo Nacional no sea vinculante, hace que la Política 35 sobre un Perú Digital termine respondiendo más a la buena voluntad de los que la toman como base para la construcción de políticas y regulación en temas digitales, antes que a una decisión como Estado (a pesar de llamarse Política de Estado).

¿Qué puede hacer el Presidente Jerí en tema digital en estos 10 meses que tiene enfrente?

La agenda corta parece sencilla pero implica asentar las bases para la construcción efectiva de un Perú Digital.

1. Establecimiento de la Agencia de Sociedad de la Información, una instancia gubernamental, vinculada a la PCM que sirva para coordinar los esfuerzos de sociedad civil, academia, gobierno y sector privado para la construcción de un Perú Digital, tal como lo propone la Política 35 del Acuerdo Nacional. También será un ente que buscará ordenar la dispersión regulatoria así como asistir en la creatividad legislativa sobre la materia.

sourcing-1
sourcing-2
ebiz-gif

2. Desarrollar las bases para la Agenda Digital Peruana 2026-2031. Desde hace 10 años no contamos con una agenda digital, siendo que se va del tingo al tango sin tener un norte claro que queremos como país en temas digitales, más aún si la Política 35 del Acuerdo Nacional no es vinculante.

3. Reglamentación del DU 007-2020 y establecimiento de una Política Nacional de Ciberseguridad y una de Lucha contra el Cibercrimen, desarrolladas de manera multiestamentaria y desde la construcción de una cultura de ciberseguridad que se inicie en las escuelas. A estas fechas la cibercriminalidad es sin duda uno de los mayores flagelos de nuestra sociedad global y local.

4. Fortalecimiento e independencia funcional de la Autoridad de Acceso a la Información Pública, Transparencia y Protección de Datos Personales como instrumento para el acceso y resguardo de la información, de acuerdo a la normativa vigente respectiva.

«Si alguien no inicia estas acciones, seguiremos a la saga en materia digital, pero más aún en un mundo conectado quedaremos como meros usuarios de tecnología y no como actores relevantes».

5. Creación de una comisión multiestamentaria para la Industria Digital, que vea tanto el desarrollo de contenidos, bienes y servicios digitales, de manera tal que el Perú pueda ser también un Hub Digital para la región, afianzado con un proyecto de gran escala para un cable submarino que conecte el Perú con el Asia.

6. Incorporación de manera efectiva e inmediata de Perú a la Red Clara de Redes Avanzadas, para tener acceso a las diversas conexiones de Internet Avanzada para investigación científica, de la cual llevamos casi década y media desconectados, y negándole oportunidad a nuestra investigación científica de cooperación a nivel internacional desde esta solución de conectividad.

Son seis tareas mínimas, pero que darán las bases para la construcción de un Perú Digital, por parte del gobierno que continúe. Si alguien no inicia estas acciones, seguiremos a la saga en materia digital, pero más aún en un mundo conectado quedaremos como meros usuarios de tecnología y no como actores relevantes.


Columna publicada en La República

ÚLTIMAS NOTICIAS

México reinicia la regulación de las telecomunicaciones | eBIZ Noticias
Resultados desfavorables para Pronatel en caso de redes de Piura y Tumbes | eBIZ Noticias
Banca móvil: cuatro de cada diez la utilizan | eBIZ Noticias
Solo el 2% de limeños no accede a Internet | eBIZ Noticias
¿Qué cambios conlleva para las empresas la regulación sobre IA? | eBIZ Noticias
UNI ofrece cursos virtuales sobre IA | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS