Compendio de definiciones en Temas Digitales en Perú publica CEO de eBIZ Erick Iriarte Ahon

Obra del experto en Derecho Digital busca aportar a toda discusión en materia digital en el país.

En el marco de las celebraciones por el 18º aniversario de IALaw, estudio del cual es socio principal, el CEO de eBIZ, Dr. Erick Iriarte Ahon, presentó hoy el libro «Definiciones Digitales: Compendio de Definiciones A La Peruana de Temas Digitales».

Este ambicioso proyecto es la más reciente entrega de una constante producción documental del especialista centrada en su área de expertise. Con la actualización más reciente a la versión 1.5: 28/05/25, Iriarte ofrece mucho más que un compilado de normas, presenta reunidos alrededor de mil conceptos de múltiples fuentes normativas que fueron analizados y comparados para servir como referencia en debates informados de políticas públicas y negociaciones comerciales en materia digital.

«No se trata solo de un glosario técnico, sino de un esfuerzo por aterrizar las definiciones a una realidad local, abordando no solo los términos globales más utilizados, sino también cómo estos conceptos han sido adoptados y transformados en nuestro país» señala Jaime Dupuy, Director Ejecutivo de ComexPerú, en el prólogo de la publicación. Añade Fernando Merino, Gerente de Asuntos Regulatorios de ASBANC, «la labor de reunir en un solo documento el amplio glosario de términos que el Libro congrega e incluir en él explicaciones con particular claridad brindan a los interesados en conocer un poco más esta materia, una herramienta de fácil uso y disponibilidad permanente».

Otra particularidad de la publicación de Iriarte es su carácter vivo: así como las normas y las definiciones cambian, también debe hacerlo el documento. Por eso, el autor invita a la ciudadanía a ser partícipe de su actualización enviando nuevas definiciones y referencias a un correo habilitado para tal fin:

«He ido sistematizando información que no solo me es útil a mí, sino a todos aquellos que hacen investigación sobre temas digitales, pero también a quienes les toca litigar, hacer informes, preparar normativa y en general estar involucrados en los procesos digitales – comenta el experto – La información debe fluir, y debe fluir siempre. Ese es el principio que debe servirnos de guía».

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Por qué se cayeron ChatGTP, X y otros? | eBIZ Noticias
La IA requiere del monitoreo humano | eBIZ Noticias
¿Nuevas brechas de seguridad en el Estado? | eBIZ Noticias
Comercios en línea deberán tener un libro de reclamos accesible | eBIZ Noticias
Drones, IA y energía verde primaron en ATIPAQ 2025 | eBIZ Noticias
Conecta Perú: colaboración público-privada necesita pasar de la teoría a la ejecución concreta | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué se cayeron ChatGTP, X y otros?

Decenas de servicios digitales como X (antes Twitter), ChatGPT y League of Legends reportaron interrupciones masivas, con problemas de acceso y fallos en la carga de contenido, en la mañana del martes 18 de noviembre. Las interrupciones a nivel mundial se debieron a fallos en la red de Cloudflare.

Leer más »

La IA requiere del monitoreo humano

En el conversatorio “Diseñados para engañar: Alfabetización mediática frente a la desinformación”, organizado por UNESCO en el marco de la Semana Mundial AMI, los panelistas destacaron la importancia de formar a los ciudadanos en labores de verificación para evitar que sean víctimas de engaños creados por la IA.

Leer más »