Claro innova con planes de fibra óptica de alta velocidad en Lima Metropolitana

Gracias a la implementación de la tecnología XGSPON que permite velocidades de Internet de hasta 10 mil Mbps, Claro Perú lanza nuevos planes de alta velocidad.

Claro Perú lanza al mercado nuevos planes de internet de fibra óptica simétrica de hasta 5 mil Mbps de velocidad, la más rápida para hogares y negocios, en una primera fase de implementación en dos zonas de Lima Metropolitana con la tecnología XGSPON.

“Nos sentimos complacidos al poder brindar a nuestros usuarios lo último en tecnología para que puedan disfrutar de la fibra más veloz del mercado peruano en una época en la que los hogares tienen cada vez más dispositivos conectados”, sostuvo Roberto Bellido, subdirector comercial de Mercado Residencial de Claro Perú.

Bellido añadió que “estos nuevos planes de alta velocidad de internet son una muestra de la calidad y gran capacidad de nuestra red de fibra óptica y el resultado de una importante inversión y compromiso”.

Banner-campaña-isométrico-3a
Banner-campaña-isométrico-3b
Banner-campaña-isométrico-c
Banner-campaña-isométrico-d

La tecnología XGSPON será implementada, en un principio en 2 distritos de Lima Metropolitana y, posteriormente, se evaluará su despliegue en otras zonas y en provincias, a fin de ampliar la cobertura de este beneficio a la mayor cantidad de hogares del país.

La mayor velocidad de subida y descarga de información implicará –además– una menor latencia del servicio de internet para mejorar la experiencia de los usuarios de la operadora, que posee cobertura a nivel nacional.

Para ofrecer estos nuevos planes de internet, la empresa realizó una gran inversión para modernizar su red de fibra óptica.

La tecnología XGSPON será implementada, en un principio en 2 distritos de Lima Metropolitana y, posteriormente, se evaluará su despliegue en otras zonas y en provincias.

Cabe precisar que Claro destacó como la empresa que más invirtió en el país en el 2023, registrando una participación del 35,9% del total de inversiones del sector de telecomunicaciones, con S/ 1,387 millones, según el Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones 2023 del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

En cuanto a sus servicios, Claro Perú ofrece diversos planes de internet fijo mediante fibra óptica y continúa innovando y mejorando sus velocidades, que van desde los 150 Mbps hasta los impresionantes 5 mil Mbps.

A su vez, la empresa también proporciona velocidades de hasta 2,5 mil Mbps en su variedad de servicios de internet fijo, adaptándose a las necesidades tanto residenciales como empresariales del mercado y consolidando su liderazgo en telecomunicaciones en el país.

Fuente: Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones 2023, Osiptel.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Confianza digital nota 7
Confianza digital nota 6
Confianza digital nota 5
Confianza digital nota 4
Confianza digital nota 3
Confianza digital nota 2

NOTICIAS RELACIONADAS

«Perú necesita madurez organizacional en ciberseguridad» – Kenneth Tovar, Palo Alto Networks | Especial Confianza y Ciberseguridad: aliadas de la Transformación Digital

La clave para mejorar la ciberseguridad en el país, comentó, no es solo fomentar nuevas normas que sean cumplidas, sino que también es imprescindible que cada organización trabaje intensamente en proteger sus activos con soluciones de ciberseguridad inteligentes que puedan controlar los ciberataques sofisticados contemporáneos, además de desarrollar una cultura de seguridad digital dentro de las organizaciones.

Read More »

«Necesitamos una ley integral de ciberseguridad» – Jorge Zeballos, ESET Perú | Especial Confianza y Ciberseguridad: aliadas de la Transformación Digital

Consideró que existen avances, pero queda por desarrollar una normativa que permita compromisos del sector público/privado con una coordinación operativa real. También falta establecer responsabilidades en la defensa de activos críticos (transporte, energía, salud, etc.), así como promover en la academia la generación de los recursos humanos competentes y dotar a este esfuerzo de los suficientes recursos económicos, comentó.

Read More »