El 46% de las pymes planea adoptar servicios de ciberseguridad

De acuerdo a la última edición del Sondeo de Adopción Digital realizado por Movistar Empresas en Hispanoamérica, en el Perú el 52% de pymes aumentaron sus ventas y mejoraron su productividad a partir de la digitalización.

Frente al aumento de ciberamenazas, las pequeñas y medianas empresas de la región están tomando una postura más activa. El 84% de las pymes consultadas en la última edición del Sondeo de Adopción Digital realizado por Movistar Empresas en 2023 consideró que se deben reforzar las medidas de protección. Además, el 60% elige la sensibilización y formación como medida para evitar caer en trampas cibernéticas.

A nivel país, se encontró en el sondeo que el 46% planea adoptar servicios de ciberseguridad. En los últimos años, refirieron, las pequeñas y medianas empresas han logrado impulsar su crecimiento aprovechando la constante integración de tecnologías en sus procesos. En ese sentido, las pymes han adoptado soluciones relacionadas a colaboración (60%), omnicanalidad (47%), y marketing digital (44%), detallaron.

El 52% de pymes peruanas aumentaron sus ventas y mejoraron su productividad a partir de la digitalización, refirieron. Específicamente, el 27% de las pymes del Perú registró un aumento en sus ventas y el 25% mejoró su productividad gracias a la adopción de herramientas digitales. 

A nivel país, se encontró en el sondeo que el 46% planea adoptar servicios de ciberseguridad. En los últimos años, refirieron, las pequeñas y medianas empresas han logrado impulsar su crecimiento aprovechando la constante integración de tecnologías en sus procesos.

A nivel Hispanoamérica, los resultados del sondeo mostraron que el 90% de pymes consideran relevante la digitalización de su empresa, un aumento de 10 puntos porcentuales en comparación con el 2022.  Además, el 95% de las pymes invertirá en su digitalización, un incremento de cuatro puntos porcentuales respecto al año anterior.

Además, 31% de las pymes actualmente cuenta con algunas iniciativas digitales implementadas y un 56% sostiene que la adopción de soluciones digitales conlleva beneficios significativos, entre los que destacan la mejora de productividad y el aumento de las ventas.  

Sin embargo, el 68% de las pymes reconoce obstáculos para la adopción de soluciones digitales, siendo las principales barreras la falta de conocimiento y personal experto. Desde Movistar Empresas afirman que están buscando apoyarlos con capacitación virtual y una amplia oferta de servicios. “Continuaremos fortaleciendo nuestro portafolio con servicios digitales en la línea de ciberseguridad, nube e internet de las cosas, siempre apalancados en una conectividad de alto rendimiento”, indicó Annie Fernández, gerente de Marketing Pymes en Telefónica Hispanoamérica.

gif-transparente-1
gif-transparente-2
gif-transparente-3
gif-zfin-4
gif-zfin-5

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se mantiene ritmo ascendente en importaciones de hardware | eBIZ Noticias
250826-bienvenida-antaminka
Perú define su estrategia de ciberseguridad 2026-2028| eBIZ Noticias
Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Perú 2026-2028: Análisis crítico y propuestas de fortalecimiento | eBIZ Noticias
Dos áreas de Indecopi ya usan IA | eBIZ Noticias
Perú ocupó en junio el puesto 92 a nivel mundial en velocidad de internet móvil | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Se mantiene ritmo ascendente en importaciones de hardware

De acuerdo con Dominio Consultores, en el segundo trimestre del 2025, se importaron 3,5 millones de smartphones, lo cual representan más de la mitad de todos los dispositivos electrónicos ingresados al país. En total, la categoría hardware abarca casi seis millones de unidades, desde televisores hasta computadoras.

Read More »

Perú define su estrategia de ciberseguridad 2026-2028

Instrumento estratégico establece el marco de acción del Estado peruano para garantizar un ciberespacio seguro, resiliente y confiable, protegiendo infraestructuras críticas, activos digitales y derechos ciudadanos frente a ciber amenazas. Los interesados pueden enviar sugerencias al documento propuesto hasta el viernes 29 de agosto.

Read More »