Tras un riguroso proceso de acreditación, eBIZ, empresa peruana pionera en transformación digital de cadenas de suministro para potenciar el relacionamiento y crecimiento de empresas del mercado B2B, recibió este mes la licencia de uso de la Marca Perú.

Este distintivo permitirá a eBIZ sumarse al reto de promover una imagen positiva de nuestro país y “estar a la altura de lo que ser un representante de la excelencia peruana exige”, manifestó Carlos Zúñiga, jefe de marketing de eBIZ.

Este esfuerzo de posicionamiento de la marca país se viene impulsando desde hace 10 años en el Perú con el fin de promover alrededor del mundo los productos y servicios producidos en el Perú con estándares excepcionales de calidad. Marca Perú es un símbolo que une a todo el país en un concepto de excelencia como propuesta de valor. La iniciativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo busca impulsar el turismo, las exportaciones y atraer inversiones haciendo uso del branding y el neuromarketing.

eBIZ hace suyo el desafío de estar a la altura de lo que la Marca Perú representa tanto en el mercado interno como en Colombia, Ecuador, Bolivia y México, donde eBIZ ya opera. “Esto nos permite ser en el extranjero representantes de los principios de comunidad y buena voluntad -incluso en los negocios- que hacen del Perú un gran país”, añadió Jaqueline Cortés, gerente de operaciones.

“Esto nos permite ser en el extranjero representantes de los principios de comunidad y buena voluntad -incluso en los negocios- que hacen del Perú un gran país”

Jaqueline Cortés, Gerente de Operaciones

eBIZ, más allá de sus soluciones, busca llevar al exterior bajo este paraguas de marca país el espíritu de colaboración y crecimiento conjunto que lo caracteriza. Uno de sus objetivos fundacionales es ayudar a cada iniciativa, grande o pequeña, a conectarse con otras en un ecosistema beneficioso, que permita hacer más negocios de manera más eficiente, estimulando en consecuencia a la economía peruana y por ende impactando positivamente en todos.

Conoce eAUCTION de eBIZ.

Su slogan “Creciendo Juntos” no se circunscriba solo a lo económico, explicó Zuñiga. eBIZ es una empresa que destina la totalidad de sus utilidades a financiar las obras en el Perú y Bolivia del Instituto de las Escuelas de los Hermanos Cristianos – De La Salle- de la que es parte. “Esto permite que, con nuestro trabajo, a través suyo, miles de estudiantes en riesgo de quedar excluidos del sistema educativo reciben oportunidades de educarse y de crecer para tener un mejor futuro”, explicó.

Al ostentar la marca país se une al selecto grupo de menos de diez proveedores de software y soluciones informáticas locales que llevan esta insignia de calidad informática al exterior. En nuestro país la industria de software exporta alrededor de US$20 millones al año y genera más de 6000 puestos de trabajo con niveles remunerativos superiores a los US$1000 mensuales.

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Por qué se cayeron ChatGTP, X y otros? | eBIZ Noticias
La IA requiere del monitoreo humano | eBIZ Noticias
¿Nuevas brechas de seguridad en el Estado? | eBIZ Noticias
Comercios en línea deberán tener un libro de reclamos accesible | eBIZ Noticias
Drones, IA y energía verde primaron en ATIPAQ 2025 | eBIZ Noticias
Conecta Perú: colaboración público-privada necesita pasar de la teoría a la ejecución concreta | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué se cayeron ChatGTP, X y otros?

Decenas de servicios digitales como X (antes Twitter), ChatGPT y League of Legends reportaron interrupciones masivas, con problemas de acceso y fallos en la carga de contenido, en la mañana del martes 18 de noviembre. Las interrupciones a nivel mundial se debieron a fallos en la red de Cloudflare.

Leer más »

La IA requiere del monitoreo humano

En el conversatorio “Diseñados para engañar: Alfabetización mediática frente a la desinformación”, organizado por UNESCO en el marco de la Semana Mundial AMI, los panelistas destacaron la importancia de formar a los ciudadanos en labores de verificación para evitar que sean víctimas de engaños creados por la IA.

Leer más »