Telcos suben un punto en calidad de atención al usuario 

Según el Ranking de Calidad de Atención al Usuario de Osiptel del segundo semestre de 2023, las cuatro operadoras móviles mejoraron sus promedios y una de ellas, Claro, superó la meta.
Telcos suben un punto en calidad de atención al usuario eBIZ Noticias

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que en el segundo semestre del 2023 las cuatro principales empresas operadoras en el país mejoraron sus promedios en la calidad de atención a los usuarios y una de ellas, Claro, llegó a superar la meta trazada por el regulador de 15 puntos, alcanzando un 15,6.

El Ranking de Calidad de Atención al Usuario, detallaron, evidenció una mejora en el desempeño en la atención que brindan a sus clientes respecto al semestre anterior en los cuatro principales jugadores del mercado. En promedio, los cuatro lograron 14,1 puntos, lo cual supera el promedio de la evaluación anterior (13,1 puntos). 

Claro se mantuvo en el primer lugar y logró un puntaje de 15,6, lo cual es un poco más de un punto de lo que logró en el primer semestre del mismo año (14,3). Luego llega Entel con 14,5, dejando atrás el 14,2 del periodo anterior. Tercero está Bitel (14,2), que subió una décima (tenía 14,1).  

«En el primer semestre del 2023, Claro fue la única operadora que mejoró su calificación respecto al segundo semestre de 2022 y superó a Bitel (14.1), que había ocupado la primera posición en la evaluación anterior (segundo semestre del 2022)».

Movistar mejoró poco más de un punto y logró una nota aprobatoria: pasó de 9,8 a 11,1. Sin embargo, pese a reflejar un progreso, se mantuvo como la empresa con el promedio más bajo, tal como viene sucediendo desde que comenzaron este tipo de evaluaciones en 2021. 

Osiptel detalló que, para llegar a estos puntajes, se calificó seis dimensiones de la calidad de atención en una escala de 0 a 20 puntos. Se midió la accesibilidad, es decir la disponibilidad de los canales de atención, la adopción de nuevas tecnologías, la capacidad de respuesta, la empatía con el usuario, si se cumple con lo prometido y si brindan la información correcta. 

Valga recordar que, en el primer semestre del 2023, Claro fue la única operadora que mejoró su calificación respecto al segundo semestre de 2022 y superó a Bitel (14.1), que había ocupado la primera posición en la evaluación anterior (segundo semestre del 2022). El promedio para las cuatro empresas operadoras reflejó un retroceso, al pasar de 13,5 en el segundo semestre de 2022 a 13,1 puntos en el primer semestre del 2023. 

gif-seguro-y-transparente-1
gif-seguro-y-transparente-2
gif-seguro-y-transparente-3
gif-zfin-4
gif-zfin-5

NOTICIAS RELACIONADAS

«Continúa pendiente el reordenamiento de la banda 3.5GHz para 5G» Manuel Cipriano, expresidente de Osiptel

Destacó que no debería dilatarse la aprobación del Reglamento del Decreto Legislativo N.° 1627, toda vez que ya venció el plazo de su publicación. Además, sería importante incluir correcciones a varios aspectos del proyecto del citado reglamento, publicado en diciembre pasado, como lo relativo a la valorización de las bandas de espectro. Una valorización desproporcionada puede afectar el proceso y seguir dilatando la implementación de las redes 5G, remarcó Cipriano.

Osiptel modifica contratos por servicios

En mayo entrarán en vigencia los nuevos modelos de contratos cortos que firman los usuarios al suscribirse a los servicios de telecomunicaciones. Incluye modificaciones en la información que se brinda.