
Filtraciones y secuestro de datos son los incidentes más frecuentes
Un informe de Cisco afirma que el 62% de las empresas han sufrido un incidente de seguridad que afectó sus negocios en los últimos dos años.
Un informe de Cisco afirma que el 62% de las empresas han sufrido un incidente de seguridad que afectó sus negocios en los últimos dos años.
Durante el Seminario TICAR 2022 se expuso sobre los retos que enfrenta el sector minero-energético en términos de ciberseguridad y los criterios que deben primar #TICARenEBIZ
¿Qué podrá pasar si un ciberataque ocurre en un sistema necesario para que funcione un país entero? Por Ernesto Castillo Fuerman
Informe regional elaborado por Eset establece que el Perú es el país de la región con la mayor cantidad de detecciones de malware espía en el último año.
Socio de Risk Advisory de Deloitte, speaker en TICAR XIII, invoca a las empresas del sector minero-energético a protegerse atendiendo a su nivel de digitalización. #TICARenEBIZ
Reciente descubrimiento de registros de defunción adulterados pone en evidencia la falta de un adecuado cuidado del acceso a los portales de servicios ciudadanos.
Erick CEO de eBIZ alertó sobre los riesgos a los que se exponen las empresas de todo tamaño y se dieron recomendaciones para prevenir en un webinar de AHK.
La adopción de criptomonedas continúa al alza en nuestro país y en la región aun cuando se han observado variaciones en los precios. Incluso ya son sujeto de préstamos.
Según estudio de PAD-RTM, las prioridades de inversión tecnológica del sector este año están en ciberseguridad, cloud, analítica de datos, sistemas transaccionales y drones.
Este año, según un informe de IBM, los costos que generan las filtraciones de datos en América Latina ascienden a US$2,8 millones.