Se reduce volumen de reclamos en Osiptel

Regulador informó que en el primer semestre del 2024 se registraron unos 562 mil reclamos, lo cual es 40.84% menos que el mismo periodo del año anterior y es, además, la cantidad más baja en similar periodo de los últimos cinco años.

En 2023, el volumen de reclamos de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones llegó a 1.8 millones, lo cual representaba una reducción de – 22.55 % frente al año previo. Bitel, Movistar y Entel reportaron -50.74%, -36.61% y -10.14% reclamos que en 2022, respectivamente. En el otro extremo, Claro registró un aumento considerable de sus reclamos (+36.23).

Este año la reducción se ha reducido aun más. Según informó Osiptel, los reclamos presentados por los usuarios ante las empresas operadoras disminuyeron un -40.84 % al primer semestre de 2024. En total han habido 562,415 reclamos, que es la cantidad semestral más baja de los últimos cinco años.

Fuente: Portal de Información de Usuarios del OSIPTEL.

De enero a junio de 2024, Movistar, Claro, Entel y Bitel mostraron una reducción porcentual de los reclamos en primera instancia. Movistar evidenció la mayor disminución con -49.02 % en comparación a similar periodo del año previo. Claro y Bitel registraron -25.35% y -20.98% reclamos y Entel reportó -0.64% reclamos.

Según las cifras registradas por el regulador, entre enero y junio de 2024, Movistar reportó la mayor cantidad de reclamos con 314,173 casos, equivalente poco más de la mitad (55.86%) del total nacional. Luego se ubicaron Claro con 149,190 (26.53%), Entel con 77,142 (13.72%), DirecTV con 11,748 (2.09%) y Bitel con 9,874 (1.76%). Otras empresas recibieron 288 reclamos (0.5%).

Fuente: Portal de Información de Usuarios del OSIPTEL.

En el periodo analizado, el mayor número de reclamos (69.79%) estuvieron relacionados con el servicio móvil. Este resultado significó un aumento de 12 puntos porcentuales frente a lo reportado en mismo periodo del 2023, cuando el 57.8% de reclamos correspondieron a este servicio. Seguido, figuran los servicios empaquetados (como dúos o tríos) e internet fijo con el 10.81% y 9.48% reclamos, respectivamente. Le siguieron los servicios de telefonía fija con 4.82%, televisión pagada (3.80%) y otros servicios (1.29%).

En el primer semestre de 2024, de todas las regiones, Amazonas fue la que registró la mayor reducción porcentual de reclamos presentados (-45.98%) en comparación al primer semestre de 2023, por encima de Lima y Callao, que disminuyó su cifra en -45.38%. Cajamarca (-44.67%), San Martín (-40.09%) y Lambayeque (-37.56%) también mostraron una baja significativa.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arana ofrece implementar el Centro Nacional de IA | eBIZ Noticias
eBIZ y sus socios presentes en Expo Industria 2025 | eBIZ Noticias
Tesla pierde el 29
Integratel Perú es el nuevo nombre de Telefónica del Perú | eBIZ Noticias
El caso Ronaldo: ¿Está Meta permitiendo contenido fraudulento? | eBIZ Noticias
Peruana BlueSpace 4

NOTICIAS RELACIONADAS

Arana ofrece implementar el Centro Nacional de IA

En la presentación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, ante el Pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza, ofreció apoyarse en la inteligencia artificial (IA) para fortalecer la seguridad ciudadana e impulsar la productividad en las pymes.

Read More »