Save the Children: el desafío de la desconexión

En el marco de la 8.º edición de “Zoom a tus Derechos”, Chicos.net y Save the Children han lanzado una convocatoria para que los jóvenes no se conecten al celular, la computadora o la consola durante 24 horas con el fin de reflexionar sobre qué les pasa con la tecnología y cómo afecta su bienestar.

La organización Chicos.net y Save the Children han lanzado la 8.ª edición del concurso «Zoom a tus Derechos» con un nuevo desafío: invitar a niños, niñas y adolescentes a hacer una pausa, desconectarse por 24 horas de sus dispositivos y registrar qué les pasa. «El desafío de la desconexión» hará foco en el bienestar digital y la salud mental y los invita a pensar en lo positivo y negativo de estar conectados.

Según explicaron, el objetivo es que reflexionen sobre cuestiones negativas como la ansiedad, el FOMO (Fear Of Missing Out – «Miedo a perderse de algo»), la dificultad para desconectarse, la comparación constante, la exposición a fake news y comentarios agresivos y la falta de energía como consecuencia del uso excesivo del celular y la sobreexposición a estímulos digitales.

Un día sin redes tendrá como lema «La mejor conexión es la que te hace bien» y podrán participar niñas, niños y adolescentes de hasta 18 años con sus reflexiones sobre cómo es su vínculo con la tecnología y cómo pueden mejorar los entornos digitales en favor del bienestar digital y su salud mental. El plazo para entregar sus materiales es hasta el 31 de julio de 2025. Los equipos ganadores, formados por hasta cuatro menores y un tutor o docente, recibirán desde una computadora y tabletas hasta auriculares bluetooth, micrófonos para stream, smartwatches, y parlantes. 

campaña-beneficios-gif-A-1
campaña-beneficios-gif-A-2
campaña-beneficios-gif-3
campaña-beneficios-gif-4
campaña-beneficios-gif-5

«El challenge de la desconexión es una propuesta con un objetivo pedagógico, que abre al diálogo con los chicos y los adolescentes, para que puedan conectarse con sus emociones, con quienes les rodean de otra manera, y reflexionar desde una mirada crítica sobre los mecanismos de las plataformas, los contenidos y el impacto en su salud mental. Buscamos que puedan expresar en sus producciones mensajes y propuestas enfocadas en su bienestar y el de su comunidad», explicó Andrea Urbas, directora de Chicos.net.

El Concurso Zoom, explicó, busca darles voz para que sean ellas y ellos quienes impulsen cambios en el mundo digital. «¿Por qué es tan difícil soltar el celular?», «¿Qué nos hace bien y qué mal cuando usamos redes, videojuegos u otras plataformas?», «¿Cómo protegemos nuestra salud mental en estos espacios?», y «¿Cómo podemos hacer oír nuestras voces para promover cambios positivos?», son algunas de las preguntas que les invitan a responder luego de la pausa de 24 horas de uso de los dispositivos electrónicos.

Los niños participantes podrán tener una mirada crítica al entorno digital y asumir un rol activo que favorezca su bienestar plasmando sugerencias, propuestas o reclamos dirigidos a las plataformas, gobiernos, legisladores, escuelas y familias. Sus experiencias y respuestas las podrán contar a través de diferentes formatos como videos, mini-podcasts, ilustraciones digitales, historietas, memes, videoclips musicales o producciones con inteligencia artificial.  

«El challenge de la desconexión es una propuesta con un objetivo pedagógico, que abre al diálogo con los chicos y los adolescentes, para que puedan conectarse con sus emociones, con quienes les rodean de otra manera, y reflexionar desde una mirada crítica sobre los mecanismos de las plataformas, los contenidos y el impacto en su salud mental».

Andrea Urbas, directora de Chicos.net

«Las plataformas digitales deben ser espacios seguros, donde las niñeces y adolescencias no sólo accedan a información confiable, sino que también ejerzan su ciudadanía digital y defiendan sus derechos. Para lograrlo es importante promover buenas prácticas de uso de las redes y una regulación efectiva con el compromiso de las familias, así como un rol de los Estados en garantizar políticas de protección y bienestar digital para niñas, niños y adolescentes», afirmó Erica Marcos, Directora Interina del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil de Save the Children para América Latina y el Caribe.

«Zoom a tus Derechos» es un proyecto educativo, que en cada edición informa, compromete y activa a la comunidad, a la familia y a los niños, niñas y adolescentes en temas indispensables para sus vidas. Desde 2018, el concurso motivó la producción de 2,000 contenidos hasta el momento y más de 8,000 niños, niñas y adolescentes han participado en toda la región.

En la edición del 2024 se reflexionó sobre cómo impactan la Internet y las redes sociales en el goce pleno de sus derechos. La propuesta se enfocó en promover las habilidades necesarias desde la niñez y adolescencia para ejercer una ciudadanía digital crítica. En 2023  lograron un récord de 530 videos que fueron producidos por 2,120 menores.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Plataforma pública de pagos digitales estará lista a fines del 2026 | eBIZ Noticias
Designan nuevo viceministro de comunicaciones | eBIZ Noticias
Tumbes registró el internet móvil más veloz | eBIZ Noticias
América Latina supera los 138 millones de hogares con cobertura de fibra óptica | eBIZ Noticias
Solo dos de cada diez hogares en zona rurales usan internet | eBIZ Noticias
Bitel superó a Entel en número de líneas móviles | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Plataforma pública de pagos digitales estará lista a fines del 2026

El BCRP anunció que en 2026 lanzará una plataforma pública de pagos digitales, desarrollada con apoyo de la India, para impulsar la competencia e inclusión financiera. Por lo pronto, el piloto de dinero digital, lanzado oficialmente en octubre de 2024 en alianza con Bitel, ya está en periodo de evaluación y los jugadores privados siguen lanzando nuevas ofertas.

Read More »

Tumbes registró el internet móvil más veloz

La velocidad promedio de descarga del internet móvil en redes 4G alcanzó los 12,16 megabits por segundo (Mbps) durante julio de 2025 a nivel nacional. Tumbes superó ese promedio, registrando el internet móvil más veloz en redes 4G con 13,18 Mbps para descarga de datos. En calidad, Entel tiene el puntaje más alto.

Read More »