Preocupación en Cámaras binacionales por modificación a MINCETUR propuesta

El pasado viernes 20, diversas cámaras de comercio e inversión binacionales pertenecientes a la Asociación de Cámaras de Comercio Binacionales del Perú (ACCB) -que representan el 98% de la inversión extranjera en nuestro país-, junto a las empresas peruanas participantes de dichos espacios, emitieron un comunicado conjunto expresando su «profunda preocupación ante la propuesta de reducir las labores del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo».

Esto, en respuesta a declaraciones de autoridades gubernamentales respecto de la posibilidad de transferir dichas funciones al Ministerio de Cultura. Ciro Gálvez, actual titular de cartera, expresó “En mi calidad de titular de Cultura, estoy preparando un proyecto de ley para que en el futuro este ministerio se llame Ministerio de las Culturas y Turismo, porque casi el 100% de ingresos del turismo provienen del Patrimonio Cultural” durante la inauguración del VIII Congreso Nacional de Arqueología.

El comunicado de los miembros de la ACCB en respuesta, recuerda en su mensaje el importante papel de este ministerio en fomentar el comercio, la inversión y el empleo, además de ampliar los horizontes de empresas grandes, medianas y pequeñas. Todo esto mientras expone el potencial comercial y turístico de nuestro país frente al mundo.

Esta no ha sido una respuesta aislada frente a la iniciativa en cuestión, sino que ha sido uno de varios publicados por distintos actores e instituciones en los últimos días, tales como el de doce ex-titulares de dicha cartera y el de la Unión de Gremios del Perú, entre otros.

Comunicado publicado en la Cámara de Comercio Americana del Perú

Comunicado publicado en la Cámara de Comercio Peruano – China

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot | eBIZ Noticias
Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales | eBIZ Noticias
Infostealers ganan terreno en el país | eBIZ Noticias
Internet para Todos es reconocido en Ginebra por cumplir con desarrollo sostenible | eBIZ Noticias
eBIZ presenta programa formativo en conjunto con la Universidad La Salle | eBIZ Noticias
eBIZ participará en el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos 2025 | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot

Según reporte de Palo Alto Networks, el uso de GenAI creció en 890% globalmente este año e incrementó incidentes de ciberseguridad en Perú, por lo que recomiendan tomar medidas de protección más sofisticadas. Por lo pronto, están saliendo normativas para mitigación los riesgos del uso de la IA en el país.

Read More »

Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales

Las billeteras móviles se han convertido en un medio usual de pago en los pequeños negocios del Perú. El 73% de los peruanos cree que reemplazarán por completo los pagos físicos en los próximos 5 años. Eso está impulsando la llegada de nuevos competidores, como el caso de PagoEfectivo que acaba de lanzar su nueva billetera móvil.

Read More »