Preocupación en Cámaras binacionales por modificación a MINCETUR propuesta

El pasado viernes 20, diversas cámaras de comercio e inversión binacionales pertenecientes a la Asociación de Cámaras de Comercio Binacionales del Perú (ACCB) -que representan el 98% de la inversión extranjera en nuestro país-, junto a las empresas peruanas participantes de dichos espacios, emitieron un comunicado conjunto expresando su «profunda preocupación ante la propuesta de reducir las labores del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo».

Esto, en respuesta a declaraciones de autoridades gubernamentales respecto de la posibilidad de transferir dichas funciones al Ministerio de Cultura. Ciro Gálvez, actual titular de cartera, expresó “En mi calidad de titular de Cultura, estoy preparando un proyecto de ley para que en el futuro este ministerio se llame Ministerio de las Culturas y Turismo, porque casi el 100% de ingresos del turismo provienen del Patrimonio Cultural” durante la inauguración del VIII Congreso Nacional de Arqueología.

El comunicado de los miembros de la ACCB en respuesta, recuerda en su mensaje el importante papel de este ministerio en fomentar el comercio, la inversión y el empleo, además de ampliar los horizontes de empresas grandes, medianas y pequeñas. Todo esto mientras expone el potencial comercial y turístico de nuestro país frente al mundo.

Esta no ha sido una respuesta aislada frente a la iniciativa en cuestión, sino que ha sido uno de varios publicados por distintos actores e instituciones en los últimos días, tales como el de doce ex-titulares de dicha cartera y el de la Unión de Gremios del Perú, entre otros.

Comunicado publicado en la Cámara de Comercio Americana del Perú

Comunicado publicado en la Cámara de Comercio Peruano – China

ÚLTIMAS NOTICIAS

Plataforma pública de pagos digitales estará lista a fines del 2026 | eBIZ Noticias
Designan nuevo viceministro de comunicaciones | eBIZ Noticias
Tumbes registró el internet móvil más veloz | eBIZ Noticias
América Latina supera los 138 millones de hogares con cobertura de fibra óptica | eBIZ Noticias
Solo dos de cada diez hogares en zona rurales usan internet | eBIZ Noticias
Bitel superó a Entel en número de líneas móviles | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Plataforma pública de pagos digitales estará lista a fines del 2026

El BCRP anunció que en 2026 lanzará una plataforma pública de pagos digitales, desarrollada con apoyo de la India, para impulsar la competencia e inclusión financiera. Por lo pronto, el piloto de dinero digital, lanzado oficialmente en octubre de 2024 en alianza con Bitel, ya está en periodo de evaluación y los jugadores privados siguen lanzando nuevas ofertas.

Read More »

Tumbes registró el internet móvil más veloz

La velocidad promedio de descarga del internet móvil en redes 4G alcanzó los 12,16 megabits por segundo (Mbps) durante julio de 2025 a nivel nacional. Tumbes superó ese promedio, registrando el internet móvil más veloz en redes 4G con 13,18 Mbps para descarga de datos. En calidad, Entel tiene el puntaje más alto.

Read More »