Perú ocupó en junio el puesto 92 a nivel mundial en velocidad de internet móvil

Ookla reconoció a Claro Perú como el operador con la red móvil más rápida de Perú por octavo año consecutivo. Osiptel coincidió en ubicar a Claro como el más veloz para la red 4G y establece que la velocidad promedio de descarga del mercado a nivel nacional fue de 11,71 megabits por segundo (Mbps) durante el primer semestre de 2025.

Según el Panel de Monitoreo de Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), la velocidad promedio de descarga en redes 4G a nivel nacional fue de 11,71 megabits por segundo (Mbps) durante el primer semestre de 2025, superando los 10,50 Mbps registrados en el mismo periodo del año anterior. En junio de 2025 la velocidad promedio de descarga fue de 12,03 Mbps.

Según detalló el regulador, la operadora Claro lideró el indicador semestral con una velocidad promedio de descarga de contenido de 12,31 Mbps, seguida de Bitel (12 Mbps), Entel (11,44 Mbps) y Movistar (10,61 Mbps).

Por su parte Ookla, una compañía encargada de medir la velocidad de banda ancha y realizar diagnósticos de red, presentó esta semana su informe de desempeño de las redes peruanas y reconoció a Claro como el operador con la red móvil más rápida de Perú por octavo año consecutivo.

250527Bannergifreda
250527Bannergifredb
250526Bannergifseguridadc
250526Bannergifseguridadd
250526Bannergifseguridade

Ookla le dió un puntaje (Speed Score) de 48,46 para los dos primeros trimestres del 2025 a Claro. Este indicador combina la velocidad de descarga, carga (subida de contenido) y latencia, y es reconocido internacionalmente para medir el desempeño real de las redes móviles y fijas. Ookla, a través de su aplicación Speedtest, recopila datos clave como velocidad de descarga, velocidad de carga, latencia y jitter, los cuales son filtrados y procesados para generar la métrica.

En las mediciones de Osiptel del semestre, la velocidad de subida promedio del país fue de 3,15 Mbps, en tanto, el indicador de latencia, que analiza si se accede a un contenido en línea con mayor o menor retardo, tuvo un promedio nacional de 56,49 ms (milisegundos), una mejora frente al primer semestre de 2024 (75,55 ms). En cuanto al indicador tiempo de cobertura, es decir el tiempo que estamos conectados a una red 4G, alcanzó un promedio semestral de 92,36 %, un alza frente al primer semestre del año 2024 (90,26 %).

En Internet fijo, Ookla estableció que Mi Fibra se posicionó como la red más rápida de subida y bajada durante el primer y segundo trimestre de 2025 (Speed Score de 79,46). Le siguieron Movistar Fibra (75,03) y Win (73,19). Sin embargo, Movistar Fibra informó que fueron reconocidos por los Speedtest Awards de Ookla para el primer semestre de 2025 como quienes ofrecen la mejor calidad de las conexiones de internet fijo considerando velocidad, latencia, navegación web y transmisión de video. Ellos poseen 1,1 millones de hogares conectados a fibra óptica y la mayor participación de dicho mercado (28,5%).

Según detalló el regulador, la operadora Claro lideró el indicador semestral con una velocidad promedio de descarga de contenido de 12,31 Mbps, seguida de Bitel (12 Mbps), Entel (11,44 Mbps) y Movistar (10,61 Mbps).

Comparativo regional

Según Ookla, durante junio de 2025, Perú ocupó el puesto 92 a nivel mundial en velocidades móviles, con 33,84 Mbps de descarga, lo que significa que va rezagado a nivel global. En velocidades de banda ancha fija ocupó el puesto 22 en el ranking mundial con 216 Mbps, superando la media global.

Para tener un rango de comparación podemos citar que el promedio global de velocidad móvil mundial es de 91,79 Mbps, con Emiratos Árabes Unidos liderando los ritmos de descargas con 546,14 Mbps, seguido de Qatar (517,44 Mbps). En internet fijo la velocidad promedio es 103,09 Mbps y el líder es Singapur (393,15 Mbps), seguido de Hong Kong (323,87 Mbps).

A nivel América Latina, tenemos como líder en velocidad móvil a Brasil (85,34 Mbps) y Chile (318,84 Mbps) a la cabeza del ranking regional de internet fijo (y dentro de los cinco más rápidos del mundo). El Perú (33,84 Mbps) está en el cuarto lugar en la lista de los más veloces en internet móvil de la región y en segundo puesto (216,25 Mbps) en el ranking de internet fijo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estudiantes de la Universidad La Salle son seleccionados para practicar en eBIZ | eBIZ Noticias
¿Será Perplexity el nuevo gigante? | eBIZ Noticias
250820- Industria Techni Perú publireportaje
¿Cómo impactan los agentes IA al sector financiero?
INDUSTRIAS AYN E.I.R.L
Proyecto Urubamba: 279 estudiantes ganan habilidades digitales | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS