Personalizar las preferencias de consentimiento

En nuestro sitio web usamos cookies, tanto propias como de terceros, para poder brindarle funcionalidades inherentes al funcionamiento de nuestro sitio web. Al hacer clic en "aceptar", usted declara conocer y entender dicha condición. De lo contrario, debido a que sería imposible garantizar la funcionalidad de nuestro sitio sin dichas cookies, puede rechazarla saliendo de éste. Si necesita más información sobre nuestra política de cookies y más información sobre el uso de sus datos personales, lo invitamos a visitar el siguiente vínculo:

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Osiptel: 30 millones de líneas móviles acceden a internet

El volumen de datos móviles cursados totalizó los 1,37 millones de terabytes en el segundo trimestre de 2023, según OSIPTEL.
Grafica-23-09-21-A-1536x878

Según el más reciente reporte del regulador, el volumen de datos móviles cursados totalizó los 1,37 millones de terabytes en el segundo trimestre de 2023, un 52,8 % más que similar periodo del 2022.

El acceso a internet desde los móviles siguió creciendo en el último año y alcanzó los 30,45 millones a junio del 2023 al sumar dos millones de líneas. En junio del 2022 se tenían 28,36 millones conectados y se llegó a 30,05 para diciembre del mismo año. En marzo del 2012 eran 30,26 millones, lo que da un promedio de crecimiento de 200 mil líneas por trimestre este año.    

De acuerdo a los datos del portal PUNKU del Osiptel, la cantidad de teléfonos móviles que accedieron a internet móvil se incrementó 7,36% entre junio de 2022 y junio de 2023 y elevaron el tráfico de datos en un 52,8% en el mismo periodo, alcanzando los 1.37 millones de terabytes para el segundo trimestre del 2023.

Fuente: PUNKU (El portal a la información de las telecomunicaciones)

Si se analiza la data histórica de los reportes enviados por las empresas operadoras al OSIPTEL, el número de teléfonos móviles que accedieron a internet se duplicó desde lo registrado en el segundo trimestre de 2015 y representa el 94,1% del total de líneas móviles, destacaron.

El volumen promedio de tráfico cursado por teléfono móvil también continúa en ascenso. Así, al cierre de junio de 2023, alcanzó 46,18 GB (gigabyte), lo que representa un incremento del 42,32 % frente al mismo período del año anterior (32,45 GB) y 10,84% más respecto al primer trimestre de 2023 (41,67 GB).

De acuerdo a los datos del portal PUNKU del Osiptel, la cantidad de teléfonos móviles que accedieron a internet móvil se incrementó 7,36% entre junio de 2022 y junio de 2023 y elevaron el tráfico de datos en un 52,8% en el mismo periodo.

A partir de un análisis por modalidad, Osiptel advirtió que fue el segmento contrato (control y postpago) el que realizó un uso más intensivo de datos, al representar el 75,16 % del total de tráfico cursado durante el segundo trimestre de 2023, es decir, tres veces lo generado desde prepago (24,84 %).

Claro sigue como líder

A junio de 2023, Claro es la empresa que registra la mayor participación del mercado de internet móvil (34,53 %), seguido de Movistar (26,02 %), Entel (21,51 %) y Bitel (17,81 %). Según Osiptel, resalta el crecimiento de las participaciones de Entel y Bitel, que se incrementó en 4,81 y 1,55 puntos porcentuales, respectivamente, a expensas de Claro y, principalmente, de Movistar, quien perdió participación en 4,25 puntos porcentuales en el mismo período.

Banner-campaña-isométrico-2a

Al cierre del segundo trimestre de 2023, las empresas Entel y Bitel reportaron el 24,28 % y 15,82 % de participación en el tráfico de datos móviles al ganar 0,97 y 1.68 puntos porcentuales, respectivamente, comparado con el año previo. En tanto, Movistar se redujo a 23,31 % de participación en el tráfico de datos móviles al perder 2,10 puntos porcentuales. 

La participación de la empresa Claro también retrocedió en 0,49 puntos porcentuales en el tráfico cursado. Pese a ello, mantiene el liderazgo al cierre de junio de 2023 con 36,55 %, destacó el regulador.

NOTICIAS RELACIONADAS

«Continúa pendiente el reordenamiento de la banda 3.5GHz para 5G» Manuel Cipriano, expresidente de Osiptel

Destacó que no debería dilatarse la aprobación del Reglamento del Decreto Legislativo N.° 1627, toda vez que ya venció el plazo de su publicación. Además, sería importante incluir correcciones a varios aspectos del proyecto del citado reglamento, publicado en diciembre pasado, como lo relativo a la valorización de las bandas de espectro. Una valorización desproporcionada puede afectar el proceso y seguir dilatando la implementación de las redes 5G, remarcó Cipriano.