Multas por no proteger datos personales llegan a S/ 7,6 millones el 2023

La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales informó que el año pasado iniciaron 132 procedimientos sancionadores, concluyeron 123 en primera instancia y resolvieron 33 apelaciones.

Durante el 2023 la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) impuso multas por más de S/ 7,6 millones. La recaudación ascendió a S/ 2,8 millones dado que las entidades multadas suelen acogerse al beneficio de reducción de 40% por pronto pago, otras aún se encuentran en plazo para pagar y algunas optaron por acudir a la vía contenciosa administrativa.

La ANPD detalló que fiscalizaron a 336 entidades, tanto públicas como privadas, principalmente de los sectores financiero y telecomunicaciones. Iniciaron 132 procedimientos sancionadores, concluyeron 123 en primera instancia y se resolvieron 33 apelaciones. Además, se archivaron 24 casos antes del inicio del procedimiento, debido a que los administrados subsanaron la conducta infractora.

En cuanto a los procedimientos destinados a salvaguardar los derechos de toda persona a acceder, rectificar, cancelar u oponerse a ciertos tratamientos de sus datos personales, se emitieron 272 resoluciones entre primera y segunda instancia.

Banner-campaña-isométrico-2a

La ANPD también tiene a su cargo el Registro Nacional de Protección de Datos Personales, a través del cual cualquier ciudadano puede conocer qué tipo de datos personales recolecta determinada entidad y qué hace con ellos, puesto que existe una obligación de inscripción de esta información.

En dicho periodo se realizaron 4078 procedimientos respecto a los bancos de datos personales (inscripción, modificación, cancelación e inscripción de sanciones impuestas), y se inscribieron 2670 bancos de datos personales, llegando el total histórico a 26 999.

En su balance del 2023 destacaron la elaboración y publicación del Proyecto del Reglamento de la Ley N.º 29733, Ley de Protección de Datos Personales. El nuevo reglamento actualiza la defensa y promoción de los derechos frente a los desafíos de las tecnologías digitales y fue discutida y analizada en mesas de trabajo con actores de la sociedad civil que formularon previamente comentarios y aportes. La versión final de este proyecto entra a su etapa final de aprobación en estos primeros meses del 2024, aseguraron.

La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales detalló que fiscalizaron a 336 entidades, tanto públicas como privadas, principalmente de los sectores financiero y telecomunicaciones.

Con relación a su objetivo de promover y fortalecer una cultura de protección de datos personales, entre sus estrategias de difusión, la ANPD presentó el personaje institucional llamado Emoji “Datito” que tiene por objetivo enseñar de manera sencilla y amena cómo proteger nuestra información personal. “Datito” ha participando en ferias a las que asiste la ANPD, así como en videos que se publican en las redes sociales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS), especialmente en TikTok, alcanzando 420 mil reproducciones.

En el año también se brindaron 26 charlas informativas y se emitieron 13 opiniones consultivas (OC), 22 informes jurídicos y 8 opiniones técnicas. También se atendieron 4081 consultas telefónicas y 1349 consultas vía correo electrónico.

En el año 2024, la ANPD informó que presentará la Tercera Edición del Concurso de Dibujo e Historietas #YoCuidoMisDatosPersonales dirigido a estudiantes de primaria y secundaria de Lima Metropolitana y Callao, con el objetivo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Xiaomi apuesta por usar los short film | eBIZ Noticias
Financiación vía Fintech de la primera mitad del 2025 superó la de todo el 2024 | eBIZ Noticias
¿Por qué se cayeron ChatGTP, X y otros? | eBIZ Noticias
La IA requiere del monitoreo humano | eBIZ Noticias
¿Nuevas brechas de seguridad en el Estado? | eBIZ Noticias
Comercios en línea deberán tener un libro de reclamos accesible | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Xiaomi apuesta por usar los short film

En el mundo del marketing, está imperando la tendencia de contar historias de manera estratégica para conectar emocionalmente con la audiencia y transmitir un mensaje de forma memorable. En este caso lo está aplicando Xiaomi para promocionar su smartphone Xiaomi 15T Pro.

Leer más »

¿Por qué se cayeron ChatGTP, X y otros?

Decenas de servicios digitales como X (antes Twitter), ChatGPT y League of Legends reportaron interrupciones masivas, con problemas de acceso y fallos en la carga de contenido, en la mañana del martes 18 de noviembre. Las interrupciones a nivel mundial se debieron a fallos en la red de Cloudflare.

Leer más »