GSMA: Perú está dentro de los 5 mercados más grandes de smartphone de la región

Los analistas de GSMA informaron que Perú superará los 29 millones de líneas móviles con acceso a Internet.

Estiman que para el 2025 se superarán los 29 millones de líneas móviles que acceden a Internet desde un smartphone. Esto equivale a un 70% de penetración.

Según el último reporte de GSMA Intelligence, el mercado latinoamericano de telefonía móvil mantendrá un firme crecimiento durante los próximos años. El Perú no será ajeno a esa tendencia y pasará de un 62% de penetración de smartphones en el 2020 a un 70% en el 2025.  

Los analistas de GSMA informaron que Perú superará los 29 millones de líneas móviles que acceden a Internet, lo que lo ubica entre los cinco mercados más grandes de América Latina. En primer lugar está Brasil con 218 millones y lo sigue México con 94 millones de conexiones.

A nivel de tecnologías, en la región seguirá en dinámico ascenso la adopción de conectividad 4G, aun cuando ya se cuente con oferta de 5G. Para el 2025 se espera contar con 12% de conexiones 5G y 67% de 4G, doce puntos más de lo reportado en el 2020 (55%). En el Perú pasaremos de 45% a 72% de líneas que acceden a 4G en el mismo periodo de tiempo.

El total de conexiones de smartphones en la región alcanzará los 500 millones a finales de 2021, lo que significará una tasa de adopción del 74% y llegará a superar el 80% en el 2025, al sumar unos 100 millones de nuevas conexiones, según GSMA. Y las conexiones totales de Internet de las Cosas (IoT) alcanzarán los 1.200 millones en 2025, sobre todo por la demanda corporativa/ industrial y la instalación de edificios inteligentes. Los ingresos por IoT alcanzarán los US$31.500 millones para el 2025, precisaron.

En el último año, si bien en América Latina se han sumado 15 millones de nuevos usuarios y se ha elevado en 51% el tráfico de datos en smartphones, todavía quede una brecha importante por cubrir. Los analistas de GSMA calcularon que más de un tercio de la población no se conecta a Internet desde el móvil. Un 4% no tiene cobertura de red, destacaron, pero hay otro 40% que, aun cuando está en zona con cobertura de red, no usa Internet.  

ÚLTIMAS NOTICIAS

Plataforma pública de pagos digitales estará lista a fines del 2026 | eBIZ Noticias
Designan nuevo viceministro de comunicaciones | eBIZ Noticias
Tumbes registró el internet móvil más veloz | eBIZ Noticias
América Latina supera los 138 millones de hogares con cobertura de fibra óptica | eBIZ Noticias
Solo dos de cada diez hogares en zona rurales usan internet | eBIZ Noticias
Bitel superó a Entel en número de líneas móviles | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Plataforma pública de pagos digitales estará lista a fines del 2026

El BCRP anunció que en 2026 lanzará una plataforma pública de pagos digitales, desarrollada con apoyo de la India, para impulsar la competencia e inclusión financiera. Por lo pronto, el piloto de dinero digital, lanzado oficialmente en octubre de 2024 en alianza con Bitel, ya está en periodo de evaluación y los jugadores privados siguen lanzando nuevas ofertas.

Read More »

Tumbes registró el internet móvil más veloz

La velocidad promedio de descarga del internet móvil en redes 4G alcanzó los 12,16 megabits por segundo (Mbps) durante julio de 2025 a nivel nacional. Tumbes superó ese promedio, registrando el internet móvil más veloz en redes 4G con 13,18 Mbps para descarga de datos. En calidad, Entel tiene el puntaje más alto.

Read More »