Grupo Romero renueva la confianza en eBIZ e inicia migración a la última versión de B2M

Para modernizar aún más la relación con sus proveedores y ganar eficiencia en el monitoreo de sus operaciones, el grupo empresarial ha iniciado el proceso de actualización a la más reciente versión de la plataforma de proveedores de eBIZ.

Grupo Romero, constituido por 14 empresas en seis sectores que juntas facturan arriba de los US$5.5 mil millones, ha renovado este año su apuesta por las soluciones de eBIZ, iniciando el proceso de pase desde la versión 2.0 de la plataforma digital de relacionamiento con proveedores B2Mining, a B2M, la tercera generación de ésta.

B2M está diseñada con el objetivo de lograr la eficiencia en la cadena de suministro reduciendo múltiples pasos de las interacciones entre compradores y sus proveedores en un entorno seguro. Y para mejorar continuamente estos procesos, incorpora soluciones basadas en las necesidades de los más de 100 compradores usuarios que cuentan con ella, conectándolos de forma simple y rápida.

El Grupo Romero, que desde este 01 de noviembre empezará a recibir a sus proveedores en B2M de manera progresiva en sus diversas sociedades, es cliente de eBIZ desde el año 2002, y a lo largo de estos 22 años ha venido implementando diversas funcionalidades que esta herramienta ofrece. Con el cambio, agilizarán su seguimiento de órdenes de compra, eliminando el desalineamiento de la información y los tiempos muertos.

campaña-beneficios-gif-C-1
campaña-beneficios-gif-C-2
campaña-beneficios-gif-3
campaña-beneficios-gif-4
campaña-beneficios-gif-5

Explicó Juan Carlos Macedo, Gerente Comercial de eBIZ, que con esta actualización el grupo contará con nuevas funcionalidades, como la lectura automática del .XML de Facturas Electrónicas que lleguen a sus buzones, por lo que los proveedores solo tendrán que asociarlos a los documentos de referencia para que se integren al SAP del Grupo Romero. Esto facilitará el registro y carga de información de manera segura y directa.

«Con la migración [a B2M] tendrán una herramienta más moderna y segura, y el nuevo esquema de integración mediante servicios web se traducirá en ahorros de infraestructura − con la eliminación de servidores intermedios, por ejemplo , además de un mejor manejo del monitoreo y la analítica de datos de manera natural», añadió Macedo, resaltando que este nuevo paso entre Grupo Romero y su socio estratégico eBIZ «hará mucho más eficiente la operación para su beneficio y el de sus socios proveedores».

Para facilitar la transición a B2M de los miles de proveedores miembros del Ecosistema Digital de Negocios de eBIZ que hoy transaccionan a través de B2Mining con empresas de este grupo, y comunicarles los beneficios que trae esta plataforma también para ellos, eBIZ ha habilitado un primer calendario de capacitaciones virtuales previas a la salida en vivo, a las que podrán inscribirse haciendo clic en el siguiente vínculo:

ÚLTIMAS NOTICIAS

Osiptel: 38 antenas se afectaron con sismo del domingo | eBIZ Noticias
Noelia Roa Restán, Museo Multidisciplinario La Salle | eBIZ Noticias
Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024 | eBIZ Noticias
Comercio electrónico crece 15% en primer semestre de 2025
Ingresos en TV paga siguen cayendo en 2024 | eBIZ Noticias
Win, Entel y Telefónica son las que más elevaron inversiones en 2024 | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

«Es un gran reto trabajar en el sector cultural del país» – Noelia Roa Restán, jefa del Museo Multidisciplinario La Salle

Para la jefa de la Unidad Patrimonio Cultural La Salle es preocupante ver que el cuidado del patrimonio cultural del país enfrenta grandes desafíos a pesar del enorme valor cultural, histórico y simbólico que posee nuestro legado. El caso reciente de la «Reserva Arqueológica de Nasca» es una muestra de la fragilidad de la protección de los sitios arqueológicos e históricos ante posibles intereses extractivos, remarcó.

Read More »

Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024

Estudio de Arizton Asesoría e Inteligencia estima que entre 2025 y 2030 es probable que se inviertan alrededor de US$1 500 millones en el mercado de centros de datos de Perú, lo que proporcionará amplias oportunidades de ingresos para los proveedores de infraestructura de centros de datos y los contratistas y subcontratistas de construcción.

Read More »