Personalizar las preferencias de consentimiento

En nuestro sitio web usamos cookies, tanto propias como de terceros, para poder brindarle funcionalidades inherentes al funcionamiento de nuestro sitio web. Al hacer clic en "aceptar", usted declara conocer y entender dicha condición. De lo contrario, debido a que sería imposible garantizar la funcionalidad de nuestro sitio sin dichas cookies, puede rechazarla saliendo de éste. Si necesita más información sobre nuestra política de cookies y más información sobre el uso de sus datos personales, lo invitamos a visitar el siguiente vínculo:

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Grupo ON deja el mercado residencial y se enfoca en el corporativo

Cierran compromiso de venta de Win, empresa del grupo que brinda el servicio de fibra óptica para el hogar (FTTH) desde el 2017 y ya posee el 21,7% del mercado nacional. El nuevo dueño de este dinámico negocio será Linzor Capital Partners.
Grupo ON deja el mercado residencial y se enfoca en el corporativo | eBIZ Noticias

Desde hace 21 años existe un grupo empresarial dedicado a brindar conectividad al mercado corporativo: Optical Networks. En su oferta incluyen internet de banda ancha, además de servicios de almacenamiento, cloud y seguridad para las empresas. Poco a poco fueron creciendo y expandiendo su oferta y cambiaron su nombre a una versión más reducida: ON.  

En diciembre del 2017 hicieron un giro en el negocio y lanzaron Win, una oferta de internet fijo residencial de banda ancha. Se empezó en Lima y Callao, ofreciendo el servicio de FTTH a edificios nuevos en zonas donde ya tenían tendida una red de fibra óptica desplegada.

La acogida fue favorable y se cumplió el plan de superar los 50 mil clientes en el primer año. Desde entonces no pararon de crecer y este año esperan llegar a los 600 mil clientes.  

campaña-beneficios-gif-C-1

El mercado de fibra óptica residencial se volvió dinámico, surgieron más competidores a nivel nacional, sobre todo después de la pandemia, y el hijo pequeño dejó de serlo. En el 2023 se alcanzó una facturación en ventas de alrededor de S/ 440 millones, obteniendo un crecimiento de 83% con respecto al año anterior.

Además, fue la empresa con mayor satisfacción del cliente en internet fijo: las encuestas de Osiptel le daban un 83% de clientes satisfechos. Por si fuera poco, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) le acaba de dar la razón en una demanda que hicieron Claro y Movistar por una publicidad en donde se ufanaban de la calidad de su oferta.  

En los últimos reportes del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), al cierre de junio del 2024, Win poseía el 21,7% del mercado de fibra óptica, lo que le da el segundo lugar de preferencia. El líder, Movistar (31,25%), ha seguido perdiendo participación frente a este grupo peruano y otro rival de peso: Wow (19,8%).  

Esta semana se informó que Linzor Capital Partners, firma de capital privado con presencia en Latinoamérica, firmó un acuerdo para la adquisición del 100% de WIN (Wi-Net Telecom S.A.C.).

Si observamos los reportes de Osiptel relativos a todo el servicio de internet fijo (incluyendo otras tecnologías) a nivel nacional Win (14.21%) ocupa el tercer lugar, siendo superado por Movistar (36.19%) y Claro (24.43%). Wow llega en cuarto lugar con 13%, pero viene creciendo en forma muy dinámica y sumó 249.1 mil clientes en un año, casi un 97%. En cambio, Win ganó 166.5 mil clientes en el mismo lapso, es decir un 43.2%.  

Volviendo a lo suyo

El grupo ON es en la actualidad propietario de cinco DataCenters y tiene siete sedes a nivel nacional. Su negocio fue siempre los servicios corporativos y han informado que en eso se seguirán concentrando. Pero se están desligando del próspero negocio residencial y han acordado la venta de Win. La división Win Empresas, que provee fibra a nivel corporativo, no será vendida, solo la división residencial.

Esta semana se informó que Linzor Capital Partners, firma de capital privado con presencia en Latinoamérica, firmó un acuerdo para la adquisición del 100% de WIN (Wi-Net Telecom S.A.C.). El capital para la compra será provisto por un consorcio liderado por su fondo más reciente, Linzor IV, junto con co-inversores locales e internacionales. El financiamiento vendrá de cinco bancos peruanos.

Win ya no es una forma de aprovechar la red desplegada, es un retador para el líder del mercado que supo aprovechar el descontento ante el monopolio y ahora camina por su cuenta y, ¿por qué no?, destronar al líder.

Linzor Capital Partners es una firma fundada en 2006, con inversiones en Perú, Chile, México, Colombia, y Uruguay. Desde su fundación ha recaudado US$1400 millones en compromisos de capital y posee inversiones en el sector salud, finanzas, educación, retail y tecnología. En 2019 compró Mundo, telco chilena que vendió luego de dos años a Digital Bridge luego de fortalecer la marca.

Linzor se está llevando a la niña bonita en un mercado que se ha vuelto muy competitivo. Win tiene muchas opciones para crecer en Perú. Y tendrá que seguir invirtiendo en marketing y despliegue de red para darle batalla a Wow, que viene con una expansión imparable a nivel regional.

ON se quedará en su negocio, el que tuvo siempre. Deja ir a ese hijo que dejó de ser pequeño y ya tiene agenda propia, demandando inversiones anuales superiores a los S/100 millones. Win ya no es una forma de aprovechar la red desplegada, es un retador para el líder del mercado que supo aprovechar el descontento ante el monopolio y ahora camina por su cuenta y, ¿por qué no?, destronar al líder.

NOTICIAS RELACIONADAS

Latinos pasan 23 horas al mes en redes sociales

Según un reciente informe de Comscore, más del 50% de la audiencia digital que está consumiendo noticias, lo hace exclusivamente desde redes sociales. TikTok ha cobrado cada vez más protagonismo y lidera la categoría.

Osiptel redefine medición de la cobertura y la calidad

En la ceremonia por el aniversario N.° 31 del Osiptel, el actual presidente ejecutivo encargado, Anívar Rodríguez, informó que también se revisará el reglamento de reclamos y se activará la solución de controversias en segunda instancia de forma descentralizada.