La alta rotación de titulares de cargos públicos por crisis políticas ha venido afectando a varias carteras del Ejecutivo, entre ellos el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). En 10 años, el Perú se nombraron 17 ministros del MTC y por lo menos nueve viceministros de Comunicaciones. La alta rotación ha sido notable en los recientes gobiernos de Castillo y Boluarte, cuando se dieron cambios frecuentes por estrategia y confianza política.
Durante el periodo de Pedro Castillo se sucedieron cinco ministros en 17 meses, batiendo el récord de la década. También tuvo muchos cambios el gobierno de Vizcarra, con cuatro ministros en 32 meses, incluyendo uno que salió y volvió (Edmer Trujillo). En algunos casos los cambios eran fruto de la remoción del gabinete por razones políticas y en otras por denuncias ante la prensa de casos de corrupción en licitaciones.
Los cambios de ministros también afectan los viceministerios y los programas anexos clave, tal como ocurre con Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), ente encargado de acortar la brecha digital. Desde su creación en diciembre de 2018, ha tenido una alta rotación de directores ejecutivos. Durante el gobierno de Vizcarra fueron tres y con Sagastegui uno, pero con Castillo se sucedieron al menos ocho directores ejecutivos y con Dina Boluarte ya iban siete, incluyendo Alain Dong, quien asumió el cargo en abril del 2025. En total suman 19 cambios, entre encargados y titulares.



En octubre del 2025 se ha vuelto a presentar una crisis política que ha implicado cambios ministeriales. Luego de cinco días en el cargo, el nuevo presidente del país, José Jerí Oré, designó y juramentó en Palacio como primer ministro a Ernesto Álvarez, quien fue magistrado del Tribunal Constitucional entre 2007 y 2014 y que presidió este organismo en el 2012. Para aceptar el cargo público solicitó licencia de su militancia en el Partido Popular Cristiano (PPC). Junto a él, juró el nuevo gabinete.
¿Quién es el nuevo titular del MTC?
El economista y exdirector del Banco de la Nación, Aldo Martín Prieto Barrera, asumió el 14 de octubre del 2025 el cargo de ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), en lo que será el primer gabinete del presidente de la República José Jerí Oré, quien asumió el mandato luego de declararse la vacancia de Dina Boluarte.
La agencia Andina informó que Prieto Barrera es economista por la Universidad de Lima y magíster en administración y gerencia pública por el Instituto Nacional de Administración Pública de Madrid, España. Además, cuenta con una maestría en planificación estratégica del desarrollo, tiene estudios concluidos en el doctorado de gobierno y administración pública de la Universidad Complutense de Madrid y en el doctorado en ciencias económico-empresariales, del Tech Global University.
No ostenta asesorías al MTC y, según el portal Infobae, es considerado «hombre de confianza» del antepenúltimo primer ministro de Dina Boluarte, Gustavo Adrianzén.
A lo largo de su trayectoria, detallaron, se desempeñó como jefe del Gabinete de Asesores de la Presidencia del Consejo de Ministros, director del Banco de la Nación y supervisor económico-financiero de Ositran (2017-2024). Asimismo, fue consultor del Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Economía y Finanzas y la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial, donde trabajó en el fortalecimiento de la inversión pública.
No ostenta asesorías al MTC y, según el portal Infobae, es considerado «hombre de confianza» del antepenúltimo primer ministro de Dina Boluarte, Gustavo Adrianzén. Participó en el negocio de los casinos y casi asume la jefatura de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Según el pódcast La Contra, presentó su renuncia a la PCM para ir a la Sunat, pero luego desistió. El nuevo titular del MTC también es hermano de Américo Prieto Barrera, exabogado de Antauro Humala y personero legal de su partido.
| Presidente | Periodo | Ministros MTC | Viceministros de Comunicaciones |
|---|---|---|---|
| José Jerí | Oct. 2025–Act. | 1 (Aldo Prieto) | Carlo Renato de los Santos (desde agosto de 2025) |
| Dina Boluarte | Dic. 2022 – Oct. 2025 | 3 (Paola Lazarte, Raúl Pérez Reyes, César Sandoval) | Carla Sosa Vela (2023–2025). Patricia Carreño (2023), Víctor Álvarez (2022) |
| Pedro Castillo | Jul. 2021 – Dic. 2022 | 5 (Juan Silva, Nicolás Bustamante, Juan Barranzuela, Geiner Alvarado López, Richard Tineo) | Virgilio Tito Chura (2022), Carlos Sotelo López (2021) |
| Francisco Sagasti | Nov. 2020 – Jul. 2021 | 1 (Eduardo González) [*] | Diego Carrillo Purin (2020–2021) |
| Martín Vizcarra | Mar. 2018 – Nov. 2020 | 4 (Edmer Trujillo, María Jara, Carlos Lozada, Carlos Estremadoyro) | Rosa Nakagawa (2018–2020) |
| Pedro Pablo Kuczynski (PPK) | Jul. 2016 – Mar. 2018 | 2 (Martín Vizcarra, Bruno Giuffra) | Carlos Valdez Velásquez-López (2016–2017) |


