El escritor que nos dio libertad

Toda historia depende de las decisiones de sus protagonistas, pero ¿qué pasa si ese protagonista eres tú? Un escritor se planteó esa misma pregunta y viene innovando desde entonces.


Columnista invitado: Hans Rothgiesser*


Estudió para ser abogado en ni más ni menos que Princeton y en Columbia. Además, fue poeta y ensayista. Sin embargo, por lo que más recordaremos a Edward Packard es por ser el primero en publicar un libro escrito en segunda persona, en donde el lector toma decisiones que guían la narración. Originalmente publicados bajo el título de The Adventures of You (“Las aventuras de ti”), alcanzaron su máxima popularidad cuando Bantam Books los publicó bajo la serie llamada Choose Your Own Adventure (“Elige tu propia aventura”).

Escribió su primer experimento en 1969, Sugarcane Island. Era un libro en el que el lector asumía la personalidad del sobreviviente de un naufragio que había llegado a la isla del título y que debía sobrevivir de distintos peligros tomando las decisiones correctas. Así, si decidía primero explorar la playa, tenía que continuar leyendo en una página específica. Si decidía antes explorar el interior de la isla, decía continuar leyendo en otra página. Así había finales en los que el lector moría frente a uno de los múltiples peligros que moraban en la isla y había finales en los que lograba escapar con vida. En un pequeño texto incluido en Sugarcane Island explicaba que desarrolló la idea de Las Aventuras de Ti tratando de pensar en cuentos interesantes para dormir para sus tres hijos: Caroline, Andrea y Wells.

William Morris Agency, de la cual Packard era cliente, llevó la propuesta del libro a varias editoriales. Todas ellas la rechazaron. Recién en 1976 se logró publicar en Vermont Crossroads Press, siendo recibida con buena crítica. Comercialmente, fue lo suficientemente exitosa como para que una editorial más grande, Lippincott, se animara a publicar dos libros más en el mismo formato: Deadwood City y Third Planet from Altair. Estos salieron entre 1977 y 1978.

En 1979, la editorial Bantam Books reconoció el potencial en la idea de libros interactivos de Packard y lanzó su propia serie, Elige tu Propia Aventura. El mismo Packard escribió el primer libro de la serie, The Cave of Time. Continuó contribuyendo hasta llegar a 60 títulos para el año 1998, cuando la serie fue cancelada. Packard se mantenía fresco mezclando distintos géneros para sus aventuras: suspenso, espionaje, western, ciencia ficción, etc. Es más, llegó a incluirse a sí mismo como un personaje en el libro Hyperspace. En dicha novela, otro personaje rompe la cuarta pared aceptando que es un personaje ficticio.

Luego de eso, Packard continuó explotando la fórmula. Lanzó dos nuevas series de libros en Bantam Books y una con McGraw Hill. No obstante, no se quedó ahí. Buscando siempre nuevos retos, escribió también libros de texto sobre ciencia para niños y jóvenes. En 1994 lanzó uno sobre el universo, el que fuese citado por la revista Scientific American como uno de los mejores libros de ciencia para jóvenes de ese año. Su libro sobre matemáticas del 2000, por otra parte, fue reconocido por la revista Newsweek como uno de los mejores libros infantiles de ese año.

Por si eso fuera poco, con 79 años de edad, Packard fundó una empresa nueva en el 2010 llamada U-Ventures, con la que lanzó una app para iPad de historias al estilo Elige tu Propia Aventura. Su primer título fue Return to the Caves of Time. Definitivamente hay quienes nacieron para innovar hasta el último segundo de su estancia en este mundo.


*Economista de la Universidad del Pacífico con maestría en periodismo por la Universidad de Gales (Reino Unido). Actualmente miembro del Consejo Consultivo del Grupo Stakeholders.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot | eBIZ Noticias
Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales | eBIZ Noticias
Infostealers ganan terreno en el país | eBIZ Noticias
Internet para Todos es reconocido en Ginebra por cumplir con desarrollo sostenible | eBIZ Noticias
eBIZ presenta programa formativo en conjunto con la Universidad La Salle | eBIZ Noticias
eBIZ participará en el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos 2025 | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot

Según reporte de Palo Alto Networks, el uso de GenAI creció en 890% globalmente este año e incrementó incidentes de ciberseguridad en Perú, por lo que recomiendan tomar medidas de protección más sofisticadas. Por lo pronto, están saliendo normativas para mitigación los riesgos del uso de la IA en el país.

Read More »

Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales

Las billeteras móviles se han convertido en un medio usual de pago en los pequeños negocios del Perú. El 73% de los peruanos cree que reemplazarán por completo los pagos físicos en los próximos 5 años. Eso está impulsando la llegada de nuevos competidores, como el caso de PagoEfectivo que acaba de lanzar su nueva billetera móvil.

Read More »