El 96% de las pymes considera la digitalización clave para su crecimiento

Sondeo de Adopción Digital 2025, elaborado por Movistar Empresas, revela que el 73% de las pymes enfrenta barreras por falta de conocimiento digital y el 65% planea integrar inteligencia artificial para fortalecer sus operaciones.

Según el Sondeo de Adopción Digital 2025, elaborado por Movistar Empresas, la unidad de negocios corporativos de Integratel Perú, el 73% de las pymes enfrenta barreras por falta de conocimiento digital y esperan poder superar esta problemática.

Movistar Empresas reveló que en los últimos cinco años, la urgencia por digitalizarse se duplicó: si en 2021 solo el 46% de las pymes lo consideraba relevante, hoy el 96% lo ve como clave para su crecimiento. «Este giro radical refleja cómo la competitividad ahora depende de la tecnología», señalaron.

El estudio –realizado a 365 empresas de 1 a 200 empleados– analiza las necesidades y perspectivas de la transformación digital entre las pequeñas y medianas empresas del país y concluye que seis de cada 10 pymes planea incorporar la Inteligencia Artificial (IA) para agilizar sus operaciones, potenciar el servicio al cliente y respaldar decisiones estratégicas. No obstante ello, el 87% aún no cuenta con una base sólida de conocimientos para usar esta tecnología.

250527Bannergiftiempoa
250527Bannergiftiempob
250526Bannergiftiempoc
250526Bannergiftiempod
250526Bannergiftiempoe

Esta falta de conocimiento limita el aprovechamiento de la tecnología. Aunque el 96% de las pymes reconoce que digitalizarse es clave para su crecimiento, el 73% señala que no sabe por dónde empezar, no cuenta con personal capacitado ni tiene claro qué soluciones adoptar. A pesar de ello, el 97% planea mantener o incrementar su inversión en herramientas digitales este año, revelando una oportunidad de cerrar esta brecha educativa.

Los resultados del Sondeo también evidencian que, cuando las pymes logran avanzar en su digitalización, los beneficios son tangibles: el 58% afirma haber mejorado su productividad y la experiencia de sus clientes con estas herramientas. Sin embargo, solo 4 de cada 10 están familiarizadas y las usan activamente para optimizar sus operaciones, lo que confirma la necesidad de continuar impulsando el conocimiento aplicado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Plataforma pública de pagos digitales estará lista a fines del 2026 | eBIZ Noticias
Designan nuevo viceministro de comunicaciones | eBIZ Noticias
Tumbes registró el internet móvil más veloz | eBIZ Noticias
América Latina supera los 138 millones de hogares con cobertura de fibra óptica | eBIZ Noticias
Solo dos de cada diez hogares en zona rurales usan internet | eBIZ Noticias
Bitel superó a Entel en número de líneas móviles | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Plataforma pública de pagos digitales estará lista a fines del 2026

El BCRP anunció que en 2026 lanzará una plataforma pública de pagos digitales, desarrollada con apoyo de la India, para impulsar la competencia e inclusión financiera. Por lo pronto, el piloto de dinero digital, lanzado oficialmente en octubre de 2024 en alianza con Bitel, ya está en periodo de evaluación y los jugadores privados siguen lanzando nuevas ofertas.

Read More »

Tumbes registró el internet móvil más veloz

La velocidad promedio de descarga del internet móvil en redes 4G alcanzó los 12,16 megabits por segundo (Mbps) durante julio de 2025 a nivel nacional. Tumbes superó ese promedio, registrando el internet móvil más veloz en redes 4G con 13,18 Mbps para descarga de datos. En calidad, Entel tiene el puntaje más alto.

Read More »