El 46% de las pymes planea adoptar servicios de ciberseguridad

De acuerdo a la última edición del Sondeo de Adopción Digital realizado por Movistar Empresas en Hispanoamérica, en el Perú el 52% de pymes aumentaron sus ventas y mejoraron su productividad a partir de la digitalización.

Frente al aumento de ciberamenazas, las pequeñas y medianas empresas de la región están tomando una postura más activa. El 84% de las pymes consultadas en la última edición del Sondeo de Adopción Digital realizado por Movistar Empresas en 2023 consideró que se deben reforzar las medidas de protección. Además, el 60% elige la sensibilización y formación como medida para evitar caer en trampas cibernéticas.

A nivel país, se encontró en el sondeo que el 46% planea adoptar servicios de ciberseguridad. En los últimos años, refirieron, las pequeñas y medianas empresas han logrado impulsar su crecimiento aprovechando la constante integración de tecnologías en sus procesos. En ese sentido, las pymes han adoptado soluciones relacionadas a colaboración (60%), omnicanalidad (47%), y marketing digital (44%), detallaron.

El 52% de pymes peruanas aumentaron sus ventas y mejoraron su productividad a partir de la digitalización, refirieron. Específicamente, el 27% de las pymes del Perú registró un aumento en sus ventas y el 25% mejoró su productividad gracias a la adopción de herramientas digitales. 

A nivel país, se encontró en el sondeo que el 46% planea adoptar servicios de ciberseguridad. En los últimos años, refirieron, las pequeñas y medianas empresas han logrado impulsar su crecimiento aprovechando la constante integración de tecnologías en sus procesos.

A nivel Hispanoamérica, los resultados del sondeo mostraron que el 90% de pymes consideran relevante la digitalización de su empresa, un aumento de 10 puntos porcentuales en comparación con el 2022.  Además, el 95% de las pymes invertirá en su digitalización, un incremento de cuatro puntos porcentuales respecto al año anterior.

Además, 31% de las pymes actualmente cuenta con algunas iniciativas digitales implementadas y un 56% sostiene que la adopción de soluciones digitales conlleva beneficios significativos, entre los que destacan la mejora de productividad y el aumento de las ventas.  

Sin embargo, el 68% de las pymes reconoce obstáculos para la adopción de soluciones digitales, siendo las principales barreras la falta de conocimiento y personal experto. Desde Movistar Empresas afirman que están buscando apoyarlos con capacitación virtual y una amplia oferta de servicios. “Continuaremos fortaleciendo nuestro portafolio con servicios digitales en la línea de ciberseguridad, nube e internet de las cosas, siempre apalancados en una conectividad de alto rendimiento”, indicó Annie Fernández, gerente de Marketing Pymes en Telefónica Hispanoamérica.

gif-transparente-1
gif-transparente-2
gif-transparente-3
gif-zfin-4
gif-zfin-5

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los mineros aun no invierten todo lo que deberían en IA - Hugo Alegre, director de Real Time Management | eBIZ Noticias
 18,1 mil millones en 2025
PNP: ¿Filtración o hackeo? | eBIZ Noticias
En tres meses entra en vigencia reglamento de la Ley de Inteligencia Artificial | eBIZ Noticias
Mission Produce implementa plataforma B2M de eBIZ
Grupo Mambrino adopta las soluciones B2M de eBIZ

NOTICIAS RELACIONADAS

Los mineros aun no invierten todo lo que deberían en IA – Hugo Alegre, director de Real Time Management

El sector minero experimenta un avance en la adopción de tecnología de última generación, pero el reto sigue siendo la capacitación de los altos mandos en transformación digital, IA, inteligencia artificial generativa y ciberseguridad. Así lo indicó Hugo Alegre Brousset, CEO de Real Time Management, quien advirtió que sin liderazgo desde la alta dirección será difícil concretar una verdadera transformación.

Read More »