eBIZ y sus socios presentes en Expo Industria 2025 de la SNI

El evento industrial organizado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), se lleva a cabo desde el 11 hasta 13 de junio en el Centro de Exposiciones Jockey. La feria reúne a más de 7,000 participantes, entre empresarios, proveedores, compradores internacionales y estudiantes.

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) ha organizado del 11 al 13 de junio una nueva edición de la Expo Industria, un evento multisectorial que reúne una amplia oferta de productos y soluciones en un espacio de más de 7,000 metros cuadrados del Centro de Exposiciones Jockey.

La feria forma parte de la celebración de la Semana de la Industria por el 129.° aniversario de la SNI e incluye tres foros especializados que buscan fomentar el diálogo entre el sector público, privado y académico para atender los desafíos y oportunidades del sector industrial. 

eBIZ y 36 de sus decenas de miles de socios presentes en el ecosistema de B2M se ubicaron junto a más de 270 expositores nacionales en la feria y participaron de las ruedas de negocios locales e internacionales. Conócelos aquí:

Además, en el marco del evento Industria Perú -coorganizado con Promperú-, entre los más de 7,000 asistentes hubo 160 compradores provenientes de 25 países, así como de representantes de diversas ramas de la industria manufacturera. Se calcula que habrían cerrado negocios por al menos US$45 millones.

Los productos y soluciones abarcaban sectores como el automotriz, alimentos y bebidas, salud, energía, tecnología, metalurgia, construcción, minería e industria forestal. Participan empresas tecnológicas de optimización de cadenas de suministro, como eBIZ, soluciones inteligentes para el transporte de mercancías, componentes y sistemas electrónicos de alta precisión para aplicaciones industriales, biotecnología, soluciones de inteligencia artificial, robótica, automatización digital e Internet de las Cosas (IoT) industrial.

250527Bannergiftiempoa
250527Bannergiftiempob
250526Bannergiftiempoc
250526Bannergiftiempod
250526Bannergiftiempoe

En esta oportunidad, la Expo Industria 2025 contó con la participación de ocho empresas, entre internacionales y nacionales, orientadas a la Industria de la Defensa: la estadounidense Lockheed Martin, la sueca SAAB, la argentina Invap, así como las nacionales Aviatec, la estatal FAME, que abastece a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional del Perú, SIMA (Servicios Industriales de la Marina), SEMAN (empresa adscrita al Ministerio de Defensa), y Materials Research Tecnology.

El pabellón internacional cuenta con empresas líderes en tecnología de origen sueco y taiwanés. Suecia, la segunda economía más innovadora del mundo, muestra cómo la colaboración entre empresas, la academia y el sector público en ese país están impulsando soluciones innovadoras y sostenibles. Taiwán destacó sus desarrollos e innovaciones en la industria enfocadas en la Industria 4.0, Internet de las Cosas (IoT), Ciudades Inteligentes, Economía Circular y Maquinaria Inteligente. 

eBIZ y 36 de sus decenas de miles de socios presentes en el ecosistema de B2M se ubicaron junto a más de 270 expositores nacionales en la feria y participaron de las ruedas de negocios locales e internacionales.

El Foro Central se realizó el miércoles 11 bajo el lema «Del desafío a la oportunidad: el Perú en el escenario internacional».  En él, Raúl Pérez-Reyes, ministro de Economía y Finanzas, expuso su visión sobre la coyuntura económica y las políticas diseñadas para impulsar la competitividad productiva.

Este jueves 12 se desarrolla el Foro de Innovación Industrial con el fin de promover soluciones tecnológicas que fortalezcan el sector industrial peruano. El tema de automatización y robótica en procesos industriales fue expuesto por el ingeniero Irvin Ureta de Bosch Rexroth. También se exponen casos de éxito de innovación industrial con representantes del Grupo Gloria, Glexco Robótica, Atlas Copco y Backus.

Un componente académico innovador del evento es la Ideathon de Economía Circular, en la que equipos de estudiantes de universidades como PUCP, ESAN, Universidad de Lima, UTEC, UTP y Senati presentan sus propuestas orientadas a mejorar la infraestructura operativa bajo principios propios de la economía circular, aliada del desarrollo sostenible.

El viernes 13 se realizará la II Rueda de Negocios Sostenible, impulsada por Produce y la SNI con apoyo de la Unión Europea. En este encuentro, se buscará promover alianzas en áreas como agroindustria, alimentos y bebidas, cuero y calzado, confecciones, carpintería, minería, metalmecánica y autopartes, entre otros.

Las presentaciones de expertos incluyen paneles sobre la transición hacia la economía circular en el Perú, el liderazgo de la industria en dicho viaje y los modelos de finanzas sostenibles por aplicar, incluyendo la exposición de casos de éxito. El tema de «Finanzas Sostenibles: Un Incentivo para la Transición ASG» es tratado por la jefa de Tesorería de Alicorp, Omayra Lucia Segura.

A su vez, hoy jueves 12 también se desarrolla la Rueda de Negocios Nacional, organizada por el Ministerio de la Producción (Produce), con el fin de vincular a 70 micro, pequeñas y mediana empresas peruanas de mayor escala en rubros que van desde alimentos y confecciones hasta autopartes y acabados de construcción.

Para el viernes 13 se realizará la II Rueda de Negocios Sostenible, impulsada por Produce y la SNI con apoyo de la Unión Europea. En este encuentro, se buscará promover alianzas en áreas como agroindustria, alimentos y bebidas, cuero y calzado, confecciones, carpintería, minería, metalmecánica y autopartes, entre otros.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Denuncian fallas en sistema para trámite de licencias | eBIZ Noticias
Bienvenida JM PERÚ PUBLICIDAD | eBIZ Noticias
Los mineros aun no invierten todo lo que deberían en IA - Hugo Alegre, director de Real Time Management | eBIZ Noticias
 18,1 mil millones en 2025
PNP: ¿Filtración o hackeo? | eBIZ Noticias
En tres meses entra en vigencia reglamento de la Ley de Inteligencia Artificial | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Denuncian fallas en sistema para trámite de licencias

Centros Médicos autorizados para exámenes de licencias de conducir a nivel nacional reclaman al Ministerio de Transportes el mal funcionamiento del Sistema Nacional de Conductores, lo cual impide el trámite de más de 4000 licencias diarias que los choferes necesitan para trabajar. Esto conlleva a pérdidas económicas superiores a los S/ 35 millones al mes.

Read More »

Los mineros aun no invierten todo lo que deberían en IA – Hugo Alegre, director de Real Time Management

El sector minero experimenta un avance en la adopción de tecnología de última generación, pero el reto sigue siendo la capacitación de los altos mandos en transformación digital, IA, inteligencia artificial generativa y ciberseguridad. Así lo indicó Hugo Alegre Brousset, CEO de Real Time Management, quien advirtió que sin liderazgo desde la alta dirección será difícil concretar una verdadera transformación.

Read More »