eBIZ renueva certificación en seguridad

Empresa líder de soluciones digitales de cadenas de suministro pasó en abril todos los requerimientos del equipo auditor de SGS del Perú S.A.C., quien le otorgó la certificación de cumplimiento de la Norma ISO 27001:2022.

Este mes eBIZ logró la certificación de su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información en base a los requisitos de la norma ISO 27001:2022. De esta manera brinda la garantía a sus clientes de que cumple con los últimos requisitos en seguridad.

La norma ISO/IEC 27001:2022 es la actualización para el estándar internacional de gestión de Seguridad de la Información de ISO. Dichos estándares son revisados y actualizados con una periodicidad promedio de cinco años. La revisión anterior de la norma se produjo en 2013.

eBIZ contaba con el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información certificado bajo los requisitos de la norma ISO 27001:2013 desde agosto del 2019 y ahora, tan solo dos años después de dictarse la nueva norma, ha obtenido la actualización de la Certificación.

La norma permite a las organizaciones implementar un sistema de gestión de la seguridad de la información y aplicar un proceso de control de riesgos adaptado a sus necesidades, y ampliarlo según sea necesario a medida que evolucionen estos factores.

Con la actualización de la certificación la empresa informó que puede garantizar a sus clientes que se cumple con el debido cuidado de la seguridad en el diseño, desarrollo e implementación de las soluciones tecnológicas y de servicios.

En la ISO 27001:2022 se presentan 11 nuevos controles de seguridad que atienden las tendencias actuales en ciberseguridad: inteligencia de amenazas, seguridad en los servicios en la nube, preparación para la continuidad del negocio, monitoreo de la seguridad física, gestión de la configuración, eliminación de información, enmascaramiento de datos, prevención de fuga de datos, actividades de monitoreo, filtrado Web y codificación segura.

eBIZ preparó un proyecto de transición al nuevo estándar y designó un equipo a cargo del tema en junio del 2023 y obtuvo la conformidad en el cumplimiento de todos los requisitos en la auditoría realizada por SGS del Perú S.A.C. entre el 22 y el 23 de abril de 2024.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Plataforma pública de pagos digitales estará lista a fines del 2026 | eBIZ Noticias
Designan nuevo viceministro de comunicaciones | eBIZ Noticias
Tumbes registró el internet móvil más veloz | eBIZ Noticias
América Latina supera los 138 millones de hogares con cobertura de fibra óptica | eBIZ Noticias
Solo dos de cada diez hogares en zona rurales usan internet | eBIZ Noticias
Bitel superó a Entel en número de líneas móviles | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Plataforma pública de pagos digitales estará lista a fines del 2026

El BCRP anunció que en 2026 lanzará una plataforma pública de pagos digitales, desarrollada con apoyo de la India, para impulsar la competencia e inclusión financiera. Por lo pronto, el piloto de dinero digital, lanzado oficialmente en octubre de 2024 en alianza con Bitel, ya está en periodo de evaluación y los jugadores privados siguen lanzando nuevas ofertas.

Read More »

Tumbes registró el internet móvil más veloz

La velocidad promedio de descarga del internet móvil en redes 4G alcanzó los 12,16 megabits por segundo (Mbps) durante julio de 2025 a nivel nacional. Tumbes superó ese promedio, registrando el internet móvil más veloz en redes 4G con 13,18 Mbps para descarga de datos. En calidad, Entel tiene el puntaje más alto.

Read More »