eBIZ participará en el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos 2025

El Centro Nacional de Seguridad Digital organiza el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos 2025 con el fin de evaluar los protocolos e infraestructura tecnológica de las organizaciones participantes, a fin de fortalecer la capacidad de respuesta de entidades públicas y privadas.

De acuerdo al último reporte de tendencias en ciberseguridad de Fortinet, los cibercriminales están acelerando sus esfuerzos, utilizando inteligencia artificial (IA) y automatización para operar a niveles sin precedentes de rapidez y escala. El manual tradicional de seguridad ya no es suficiente, aseguran, y es por eso que en eBIZ señalaron que están preparándose para estos nuevos tipos de amenazas y trabajan en la mejora continua de sus mecanismos de protección.

En esa línea, eBIZ informó que participará del Simulacro de Ataques Cibernéticos – SIMAC 2025 organizado por el Centro Nacional de Seguridad Digital – CNSD y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital – PCM, con el fin de evaluar los protocolos e infraestructura tecnológica que poseen, a fin de fortalecer su capacidad de respuesta.

El evento, a realizarse el jueves 10 de julio, está dirigida a entidades públicas, privadas y a invitados internacionales. Su propósito es evaluar los protocolos e infraestructura tecnológica de respuesta ante posibles amenazas virtuales, incluido ataques como el «ransomware» o secuestro de datos, además de promover una cultura de seguridad digital en el país.

250526Bannergifseguridada
250526Bannergifseguridadb
250526Bannergifseguridadc
250526Bannergifseguridadd
250526Bannergifseguridade

Desde eBIZ, señalaron que esta actividad significa una oportunidad para evaluar la efectividad de sus procedimientos de respuesta a incidentes en entornos controlados, con escenarios preparados y evaluados por un organismo independente. Remarcaron que ello no supone riesgo alguno para sus servicios comerciales, ya que se efectuaría sobre recursos aislados especialmente preparados para este ejercicio.

Este simulacro consiste en una serie de ejercicios donde se simula un ciberataque, en un entorno controlado, para cada una de las entidades participantes y se observa las acciones de su Equipo de Respuestas ante Incidentes de Seguridad Digital.

El objetivo es medir y fortalecer la capacidad de reacción ante posibles ciberataques, consolidar las acciones de seguridad digital en el entorno digital y mitigar rápidamente cualquier incidente, además de fortalecer la capacidad de coordinación del Estado en dichas circunstancias.

Desde eBIZ, señalaron que esta actividad significa una oportunidad para evaluar la efectividad de sus procedimientos de respuesta a incidentes en entornos controlados, con escenarios preparados y evaluados por un organismo independente.

La actividad permite también identificar vulnerabilidades comunes entre instituciones, como la falta de mantenimiento en sistemas de información, la ausencia de respaldo de datos, la gestión inadecuada de usuarios o aplicaciones desactualizadas.

El simulacro es dirigido por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través del Centro Nacional de Seguridad Digital (CNSD) en el marco del quinto objetivo prioritario de la Política Nacional de Transformación Digital: garantizar la seguridad y confianza digital en el país.

El Centro Nacional de Seguridad Digital monitorea amenazas las 24 horas y actúa de manera preventiva y coordinada con todas las entidades del Estado, la Policía Nacional y organizaciones internacionales. En el simulacro del año pasado, informaron, no hubo ningún incidente, pese a que hubo muchos intentos de ataque. Este año esperan conseguir también buenos resultados y lograr una mayor inclusión de micro y pequeñas empresas, las cuales representan el 99.2 % del sector empresarial en el Perú.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bitel superó a Entel en número de líneas móviles | eBIZ Noticias
Netflix continúa liderando consumo de streaming en Perú | eBIZ Noticias
250827-CENDES-bienvenida
Se mantiene ritmo ascendente en importaciones de hardware | eBIZ Noticias
250826-bienvenida-antaminka
Perú define su estrategia de ciberseguridad 2026-2028| eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS