Comunicado al Ecosistema Digital de Negocios de eBIZ

Comunicado a todo los socios, miembros, participantes y clientes parte de nuestro Ecosistema Digital de Negocios, frente a los sucesos que vienen desarrollándose.

A toda nuestra comunidad del Ecosistema Digital de Negocios de eBIZ:

Frente a los sucesos que vienen desarrollándose en nuestro país, desde eBIZ consideramos más importante que nunca refrendar nuestro compromiso permanente con la continuidad de los negocios de nuestros clientes, siendo su operación e industrias críticas para el futuro y bienestar de nuestra nación. En tal sentido, comunicamos que nuestras soluciones y servicios conexos de atención y soporte seguirán funcionando sin interrupción.

Les recordamos nuestros canales de atención:

  • Correo electrónico soluciones@ebizlatin.com
  • Chat web: https://ebiz.pe
  • WhatsApp: +51 954614850
  • Teléfono de Mesa de Ayuda 01 5183360 an. 601

Quedamos a su disposición para lo que requieran, y así seguir creciendo juntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Confianza digital nota 7
Confianza digital nota 6
Confianza digital nota 5
Confianza digital nota 4
Confianza digital nota 3
Confianza digital nota 2

NOTICIAS RELACIONADAS

«Perú necesita madurez organizacional en ciberseguridad» – Kenneth Tovar, Palo Alto Networks | Especial Confianza y Ciberseguridad: aliadas de la Transformación Digital

La clave para mejorar la ciberseguridad en el país, comentó, no es solo fomentar nuevas normas que sean cumplidas, sino que también es imprescindible que cada organización trabaje intensamente en proteger sus activos con soluciones de ciberseguridad inteligentes que puedan controlar los ciberataques sofisticados contemporáneos, además de desarrollar una cultura de seguridad digital dentro de las organizaciones.

Read More »

«Necesitamos una ley integral de ciberseguridad» – Jorge Zeballos, ESET Perú | Especial Confianza y Ciberseguridad: aliadas de la Transformación Digital

Consideró que existen avances, pero queda por desarrollar una normativa que permita compromisos del sector público/privado con una coordinación operativa real. También falta establecer responsabilidades en la defensa de activos críticos (transporte, energía, salud, etc.), así como promover en la academia la generación de los recursos humanos competentes y dotar a este esfuerzo de los suficientes recursos económicos, comentó.

Read More »