Iluminación pública LED beneficiará ciudadanos en el Norte Chico

Modernización de luminarias por otras más eficientes y ecológicasviene siendo realizada por Enel X en Huacho, Santa María, Barranca y San Miguel de Acos.

Enel X, línea de negocio del Grupo Enel, informó que desde el año pasado viene desplegando un proyecto de modernización del alumbrado público del norte chico, el cual estará culminado a fines del 2022 y permitirá reemplazar la antigua tecnología de iluminación basada en sodio por una LED. 

Nestor Guerrero, gerente de Desarrollo de Negocios e Innovación de Enel X, detalló que el proyecto conllevará una inversión de S/35 millones y permitirá beneficiar a 480 mil personas que viven en el norte chico. Hasta el momento se han instalado 7.000 luminarias con tecnología LED, beneficiando aproximadamente a 100 mil personas en los distritos de Huacho, Santa María, Barranca y San Miguel de Acos. 

“Actualmente, el proyecto ya tiene un avance del 19%, y esperamos que hacia finales de este año logremos el 100%. De esta manera, el norte chico está en camino a convertirse en referente del uso de iluminación pública con tecnología LED”, destacó Alejandro Barragán, Gerente de Enel X Perú. 

Guerrero destacó que utilizar iluminación LED en reemplazo de la que trabaja con sodio permite lograr mejor visibilidad y menos distorsiones de las imágenes, lo cual genera una mejor percepción de seguridad y mayor calidad de vida para los pobladores.  

La tecnología LED tiene mayor potencia con menor consumo, siendo más eficiente, lo que ayuda a reducir las emisiones de CO2. “Se traduce en mayor flujo lumínico de entre 1,15% y 1,20% mayor intensidad de luz respecto al de sodio”, detalló Guerrero. 

La iluminación LED –  ‘Light emitting diode‘ por sus siglas en inglés – permite generar luz con un menor consumo de energía, tiene una vida útil más larga y no contiene materiales contaminantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Plataforma pública de pagos digitales estará lista a fines del 2026 | eBIZ Noticias
Designan nuevo viceministro de comunicaciones | eBIZ Noticias
Tumbes registró el internet móvil más veloz | eBIZ Noticias
América Latina supera los 138 millones de hogares con cobertura de fibra óptica | eBIZ Noticias
Solo dos de cada diez hogares en zona rurales usan internet | eBIZ Noticias
Bitel superó a Entel en número de líneas móviles | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Plataforma pública de pagos digitales estará lista a fines del 2026

El BCRP anunció que en 2026 lanzará una plataforma pública de pagos digitales, desarrollada con apoyo de la India, para impulsar la competencia e inclusión financiera. Por lo pronto, el piloto de dinero digital, lanzado oficialmente en octubre de 2024 en alianza con Bitel, ya está en periodo de evaluación y los jugadores privados siguen lanzando nuevas ofertas.

Read More »

Tumbes registró el internet móvil más veloz

La velocidad promedio de descarga del internet móvil en redes 4G alcanzó los 12,16 megabits por segundo (Mbps) durante julio de 2025 a nivel nacional. Tumbes superó ese promedio, registrando el internet móvil más veloz en redes 4G con 13,18 Mbps para descarga de datos. En calidad, Entel tiene el puntaje más alto.

Read More »