Estudiantes de la Universidad La Salle son seleccionados para practicar en eBIZ

Gracias a un convenio firmado entre eBIZ y la Universidad La Salle, tras un proceso de capacitación, se realizó una selección de siete estudiantes que realizarán sus prácticas preprofesionales en eBIZ.

Como parte de su compromiso con la mejora continua del sector y su responsabilidad social, eBIZ informó que se realizó el «Programa de formación para programadores full-stack» en conjunto con la Universidad La Salle y, como resultado del mismo, se seleccionó a siete jóvenes para que realicen prácticas preprofesionales en la empresa.

El programa estuvo dirigido a los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Software desde el 8.° ciclo en adelante y duró un mes. Tras la conferencia informativa, 25 alumnos rindieron una primera evaluación y 12 de ellos participaron en julio del bootcamp, un proceso intensivo de aprendizaje que duró un mes. La formación de los alumnos, informaron, implicó el desarrollo full-stack moderno utilizando tecnologías demandadas por la industria que los convierten en hábiles en todas las capas de una aplicación, desde la interfaz de usuario hasta la gestión de datos.

Valga recordar que un desarrollador full-stack es un profesional que maneja tanto el desarrollo front-end (la parte visible con la que interactúa el usuario) como el back-end (la lógica del servidor y la base de datos) de una aplicación. En este caso, informaron, se les enseñó el desarrollo back-end con Java 17 y Spring Boot 3.4.x en un nivel básico y PostgreSQL. Para el front-end abordaron Dominar Angular 15 en un nivel básico, además de Git y Bitbucket en un entorno profesional, junto a Postman y Dbeaver.

250527Bannergifautomatizaciona
250527Bannergifautomatizacionb
250526Bannergifautomatizacionc
250526Bannergifautomatizaciond
250526Bannergifautomatizacione

Al final de la capacitación se realizó una evaluación de conocimientos teórico/práctico y el 60% fue seleccionado para realizar prácticas preprofesionales en eBIZ  gracias a que obtuvieron los mejores puntajes en los diversos perfiles identificados para ellos. El 43% de los aprobados apoyarán al equipo de desarrollo, el otro 42% apoyarán al equipo de calidad y el 14% restante al de automatización. Los seleccionados fueron: Rodrigo Infanzon, Jhosep Mollapaza, Susana Mansilla Ancco, Diego Álvarez Cruz, Josué Carlos Alberto Ramos Suyoc, Iben Flores y Esthephany Choquehuanca.

Los jóvenes quedaron satisfechos y agradecidos con el programa de formación recibido, porque pudieron aprender algo nuevo con tecnologías demandadas y ver cómo entrarían en funcionamiento en la vida real, señaló Josué Carlos Ramos Suyoc, uno de los participantes. «Las maneras en la cual nos orientaban a buscar otras formas de aplicar el conocimiento, por ejemplo, usar una función y luego usar otra muy similar cumpliendo con el mismo objetivo», es lo que más disfrutó del programa otro de los seleccionados, Diego Álvarez Cruz.

Erick Iriarte, CEO de eBIZ, destacó que la participación de los alumnos en un bootcamp con eBIZ incrementa la visibilidad de la universidad en el ecosistema tecnológico, favoreciendo la colocación laboral de sus egresados y el vínculo con empresas líderes. Además, fortalece la relación institucional entre la universidad e eBIZ, creando un canal permanente de colaboración que amplía las oportunidades de prácticas, pasantías y proyectos conjuntos.

«Las maneras en la cual nos orientaban a buscar otras formas de aplicar el conocimiento, por ejemplo, usar una función y luego usar otra muy similar cumpliendo con el mismo objetivo».

Diego Álvarez Cruz, estudiante de la Universidad La Salle

Aporte al ecosistema

El objetivo del proyecto, impulsado por ambas instituciones pertenecientes a los Hermanos de las Escuelas Cristianas, es fortalecer las habilidades técnicas especializadas y las competencias blandas clave en los jóvenes, además de mejorar su perfil profesional al poder poner en práctica lo aprendido enfrentando retos reales del entorno laboral e integrando los valores de la marca La Salle.

La misión de eBIZ, remarcaron, no solo abarca brindar al mercado soluciones eficientes y eficaces de eBusiness que faciliten la relación y las transacciones entre los actores de las cadenas de suministro de las entidades privadas y públicas, sino también contribuir con la formación de profesionales capaces de lograrlo. 

El Programa full-stack, en alianza con la Universidad La Salle, justamente busca introducir a los jóvenes en el desarrollo de soluciones que simplifiquen los procesos que van desde la gestión de requerimientos de usuarios internos, pasando por la publicación de órdenes de compra, hasta la gestión de facturas. De esta manera se aporta al desarrollo del ecosistema digital del país, un compromiso que viene asumiendo eBIZ desde su creación hace casi 25 años.

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Será Perplexity el nuevo gigante? | eBIZ Noticias
250820- Industria Techni Perú publireportaje
¿Cómo impactan los agentes IA al sector financiero?
INDUSTRIAS AYN E.I.R.L
Proyecto Urubamba: 279 estudiantes ganan habilidades digitales | eBIZ Noticias
Cae financiación de InsurTech | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS